Varios medios nacionales aseguran que Diego Maradona está cada vez más lejos de seguir siendo el técnico del seleccionado. El Diego quiere seguir con su gente, y Grondona lo quiere limpiar. Esto es así.
Obvio, ni siquiera Grondona puede salir a decir que no quiere y nunca quiso a Maradona en la Selección. Pero nosotros intuimos que es así.
Esta no es una defensa de Maradona como técnico. Tampoco habrá un ataque. Sólo decimos que es lógico que el DT quiera a su gente, y más si ese DT es Maradona, que siempre peleó por quienes consideraba sus pares. Y no sorprende que un tipo como Grondona decida, para deshacerse de alguien que no le gusta, colocarlo en una situación de no retorno.
Muchos piensan que este es un post sobre el Diego, sobre la selección, o sobre el futuro técnico.
No.
Es un post sobre Grondona. Como dice JPV "Todo depende de una sola persona". Don Julio. Un tipo que declinó presidir la FIFA, un tipo que sabe con seguridad que nadie va a dejar de votarlo en la AFA, que tiene a todo el mundo exactamente donde quiere.
Desde la Varietè nos pronunciamos en contra de Julio Grondona. De sus hijos, que lo secundan arbitrariamente en las decisiones, y de todos aquellos que condonan o comparten sus manejos en la Asociación del Fútbol Argentino.
martes, 27 de julio de 2010
domingo, 25 de julio de 2010
Domingo
El viento se lleva las pocas nubes que quedan, vaya a saber con que rumbo. Queda la luna, brillando triste entre el neón y la bruma. Las veredas agrietadas supuran lo que quedó de la lluvia, y las hojas se sacuden anunciando todavía más frío.
Vuelvo al abrigo vacío de la cama sola, a la pantalla descolorida de la tele, al fondo de la anteúltima taza de café. Vuelvo a pensar en no pensar más en eso.
Recorro mentalmente los horarios de mañana, lunes cobarde con sabor a poco. Trabajo, oficina, tareas, rutina.
Y vuelvo.
Y otra vez baja la niebla espesa. Otra vez tu imagen, alejándose por la ventanilla. Tus labios diciéndo "me quedo" mientras te vas.
Soy feliz. Mi nostalgia y yo somos felices.
Vuelvo al abrigo vacío de la cama sola, a la pantalla descolorida de la tele, al fondo de la anteúltima taza de café. Vuelvo a pensar en no pensar más en eso.
Recorro mentalmente los horarios de mañana, lunes cobarde con sabor a poco. Trabajo, oficina, tareas, rutina.
Y vuelvo.
Y otra vez baja la niebla espesa. Otra vez tu imagen, alejándose por la ventanilla. Tus labios diciéndo "me quedo" mientras te vas.
Soy feliz. Mi nostalgia y yo somos felices.
viernes, 23 de julio de 2010
No-ticias
Algunas noticias realmente interesantes...
- Alejandro Fantino había dicho que quería ser Gobernador de Santa Fé. Inmediatamente, todos los seres humanos de la tierra y algunos batracios notaron lo evidente: Si Fantino es Gobernador, le cambiamos el nombre a la Varietè y le ponemos "Washington Post". Bueh, resulta que el también se dio cuenta de que no tiene pasta de político.
- El stand up comediant Domingo "Sunday Horse" Cavallo presentó su nuevo show titulado "En los '90 se trataba mejor a los jubilados". Según él es porque se respetaban las leyes y no había inflación. Como diria el Coco Basile, "no comments".
- Finalmente, fuerte el aplauso para Lula, que además de ser grosso, es sensible.
Buen finde, aunque en una de esas tenemos algo más hoy, chiquillos...
- Alejandro Fantino había dicho que quería ser Gobernador de Santa Fé. Inmediatamente, todos los seres humanos de la tierra y algunos batracios notaron lo evidente: Si Fantino es Gobernador, le cambiamos el nombre a la Varietè y le ponemos "Washington Post". Bueh, resulta que el también se dio cuenta de que no tiene pasta de político.
- El stand up comediant Domingo "Sunday Horse" Cavallo presentó su nuevo show titulado "En los '90 se trataba mejor a los jubilados". Según él es porque se respetaban las leyes y no había inflación. Como diria el Coco Basile, "no comments".
- Finalmente, fuerte el aplauso para Lula, que además de ser grosso, es sensible.
Buen finde, aunque en una de esas tenemos algo más hoy, chiquillos...
jueves, 22 de julio de 2010
Bola misteriosa.
Que pasó con el negocio del delivery de churros y berlinesas a domicilio? Se me ocurren, como usuario damnificado, dos explicaciones.
- La primera es que ambos fueron finalmente incluídos en la docena de facturas. Si bien muchas confiterías las incluyen desde hace mucho, muchas otras las cobran aparte. Quizás hubo una reunión de la Federación Argentina de Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros en la que se dictaminó en Asamblea que ambas confituras pasen a formar parte de la venemerita docena.
- La segunda es que hay algún problema con el modelo de negocios. Pero ahi no me voy a meter, porque voy a mandar verdura. Me voy a comprar unas bolas, mejor. Con dulce.
- La primera es que ambos fueron finalmente incluídos en la docena de facturas. Si bien muchas confiterías las incluyen desde hace mucho, muchas otras las cobran aparte. Quizás hubo una reunión de la Federación Argentina de Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros en la que se dictaminó en Asamblea que ambas confituras pasen a formar parte de la venemerita docena.
- La segunda es que hay algún problema con el modelo de negocios. Pero ahi no me voy a meter, porque voy a mandar verdura. Me voy a comprar unas bolas, mejor. Con dulce.
miércoles, 21 de julio de 2010
Lalala Nación
Los muchachos de La Nación se rasgan las vestiduras porque el Gobierno reglamentó una directiva para el aborto de una manera en que, a gusto de LTD "legaliza el aborto de hecho".
Supongamos que así fuera. En realidad creemos que no, que de hecho le transfiere el poder al médico de distinguirlo. Si, claro, el médico puede mentir. La justicia, que es quién define hoy por hoy, no puede?
Pero seguimos. La Nación es tan transparente que asegura que la decisión es "polémica" (¿?), que "no se exigen pruebas", cuando, aunque la persona que declara mienta, tiene un examen clínico que determina, con cierta precisión, si fue violada o no, porque hay forcejeos, y otras cuestiones que sólo conozco de oído.
Pero lo más grave es que además ponen la declaración oficial al respecto en el 5to párrafo de la nota, y la del Viceministro en el 7mo. Y antes que eso, ponen la de Christian Hooft, vicepresidente de Aciera (no le digo qué es, así se divierte googleando). En serio, muchachos? Si el ministerio hace algo, no da para poner la explicación del ministerio primero, y la de un muchacho de una asociación religiosa después?
Curiosidad: Vean el subrayado de la foto. El "Viceministro del Ministerio de Salud" no es el "Viceministro de Salud"? O puede ser el viceministro de la Secretaría de Deportes?
martes, 20 de julio de 2010
Felíz Día del hombre a la Luna
No tenemos nada en particular en contra del día del amigo. Si Ud, señora, señor, elije este día para saludar a sus amigos, le contamos que está negligiendo otros 364 al menos. Pero déle, no más. Quizás el día es una excusa de esas que otros días no se encuentran. Así que vale la intención.
Estamos, si, en contra de todos los días institucionalizados de esta índole. Claro, vaya a explicarle a su madre que su día es un invento de los vendedores de rosas, y se le arma, seguro. Pero no hablamos de eso aquí. Cada uno hace lo que se le canta, al fin y al cabo.
Lo que si, sepa por ejemplo que, en la Argentina, el día del amigo se instauró en honor a la llegada del hombre a la Luna. El tipo que lo creo, Dr. Enrique Ernesto Febbraro, es oriundo de Lomas de Zamora, al igual que la Varietè. Y por eso, Lomas es... LA CAPITAL PROVINCIAL DE LA AMISTAD (haga silencio, y va a poder oír las risas de los lomenses mientras leen esto).
Estamos hablando de una ciudad que tiene índices de pobreza, indigencia y delincuencia de lo más altos que hay. Una ciudad a la que quisieron cambiarle el nombre por "Pueblo de la Paz", y no pudieron. Creo que no es necesario que hablemos del conurbano sur acá, no?
Se me ocurre que, más allá de celebrar a los amigos, y de tenerlos presentes en las malas y en las buenas, quizás es importante saber qué celebramos, por qué este día y no otros, y qué motivos hay (o no).
Una vez que sepa todo esto, llame a sus amigos, e invíteles un asado. Eso si, el fin de semana, porque mañana hay que levantarse temprano...
Estamos, si, en contra de todos los días institucionalizados de esta índole. Claro, vaya a explicarle a su madre que su día es un invento de los vendedores de rosas, y se le arma, seguro. Pero no hablamos de eso aquí. Cada uno hace lo que se le canta, al fin y al cabo.
Lo que si, sepa por ejemplo que, en la Argentina, el día del amigo se instauró en honor a la llegada del hombre a la Luna. El tipo que lo creo, Dr. Enrique Ernesto Febbraro, es oriundo de Lomas de Zamora, al igual que la Varietè. Y por eso, Lomas es... LA CAPITAL PROVINCIAL DE LA AMISTAD (haga silencio, y va a poder oír las risas de los lomenses mientras leen esto).
Estamos hablando de una ciudad que tiene índices de pobreza, indigencia y delincuencia de lo más altos que hay. Una ciudad a la que quisieron cambiarle el nombre por "Pueblo de la Paz", y no pudieron. Creo que no es necesario que hablemos del conurbano sur acá, no?
Se me ocurre que, más allá de celebrar a los amigos, y de tenerlos presentes en las malas y en las buenas, quizás es importante saber qué celebramos, por qué este día y no otros, y qué motivos hay (o no).
Una vez que sepa todo esto, llame a sus amigos, e invíteles un asado. Eso si, el fin de semana, porque mañana hay que levantarse temprano...
lunes, 19 de julio de 2010
Sin palabras de más
Del amor, lo único que puede decirse es lo que uno siente.
Habrá quienes estén capacitados para hablar del amor como concepto, como experiencia (menos de los que creen estarlo). Será posible que personas mejores que nosotros puedan hablar del amor en tercera persona. Y también habrá muchas personas peores que nosotros mandando verdura. François de la Rochefoucauld dijo: "El verdadero amor es como los espíritus: todos hablan de ellos, pero pocos los han visto"
Acá sólo nos animamos a hablar de momentos. Momentos de felicidad; de afecto; de amor; de orgullo. De un viaje en colectivo, en una tarde gris, apoyado en el hombro de alguien. Del olor de la piel de los labios justo después de ese beso. La ansiedad en las horas (días?) previas al encuentro. El hueco de su presencia en el colchón.
Y nos animamos al desamor, eh? Ojo! A todos nos ha pasado. El colectivo vacío, y la cama ni hablar.
Pero todos son momentos. Son piezas que se van a armar después, más adelante. Ahora, sueltas, son a veces las que nos faltaban. Que bueno cuando una pieza encaja!
Las abuelas, conocedoras ellas, solían decirnos "estás enamorado" cuando andábamos distraídos. Será que se nota.
A nosotros se nos nota también?
Habrá quienes estén capacitados para hablar del amor como concepto, como experiencia (menos de los que creen estarlo). Será posible que personas mejores que nosotros puedan hablar del amor en tercera persona. Y también habrá muchas personas peores que nosotros mandando verdura. François de la Rochefoucauld dijo: "El verdadero amor es como los espíritus: todos hablan de ellos, pero pocos los han visto"
Acá sólo nos animamos a hablar de momentos. Momentos de felicidad; de afecto; de amor; de orgullo. De un viaje en colectivo, en una tarde gris, apoyado en el hombro de alguien. Del olor de la piel de los labios justo después de ese beso. La ansiedad en las horas (días?) previas al encuentro. El hueco de su presencia en el colchón.
Y nos animamos al desamor, eh? Ojo! A todos nos ha pasado. El colectivo vacío, y la cama ni hablar.
Pero todos son momentos. Son piezas que se van a armar después, más adelante. Ahora, sueltas, son a veces las que nos faltaban. Que bueno cuando una pieza encaja!
Las abuelas, conocedoras ellas, solían decirnos "estás enamorado" cuando andábamos distraídos. Será que se nota.
A nosotros se nos nota también?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)