Les paso tres cosas que encontré hoy:
- Un video conmovedor, armado por un site llamado Jewish Voice for Peace. El video tiene momentos realmente emotivos. Lo pueden ver acá.
- Una animación de la misma gente, con datos explicativos interesantes. Acá
- Una nota en el Washington Post de Phillip Kennicott, sobre el conflicto que vive Estados Unidos por la muerte (asesinato?) de un joven de 18 años desarmado por parte de un policía (sigan la noticia acá). El joven era "africano-americano", eufemismo utilizado para las personas de raza negra en USA.
Para un finde largo repensando los problemas de la humanidad, que no son ni más ni menos que eso.
viernes, 15 de agosto de 2014
jueves, 14 de agosto de 2014
Batman (sin Robin)
Hay una cosa muy rara en la muerte de, vamos a llamarlas así, "famosos". Mucha gente se hace famosa por huevadas, en todo el mundo. La fama basada en huevadas suele desaparecer rápidamente, mientras que la basada en talento suele perdurar, sea que ese talento esté utilizado para cosas que nos gusten o no.
Es difícil sentirse demasiado triste por un tipo al que no conocés. En todo caso, la tristeza la genera el personaje, que te acompañó en momentos de tu vida. A quienes nos gusta su música no pudimos evitar derramar una lágrima con el Flaco o la Negra Sosa. La muerte de Mandela hizo mucho daño. Pero más allá de su actividad pública, comparar ese sentimiento con un duelo es fuerte, quizás exagerado.
El caso de Robin Williams jode porque el tipo estaba deprimido. Genera una sensación dura, porque uno piensa "nadie le daba bola a este muchacho?" La realidad es más compleja, claro, pero el sentimiento inicial es ese.
Pero aún así, la excesiva tristeza por la muerte de un personaje público me parece sobreactuada, o sospechosa.
Dicho todo lo anterior, Robin Williams era un actor de la puta madre, un comediante de los que hay pocos, y, por lo que dicen quienes lo conocen, un buen tipo. Murió, sin duda, una persona talentosa. Y, siendo el talento un bien escaso, es bueno recordar a un tipo que lo puso a buen uso.
Así que salú Robin.
Es difícil sentirse demasiado triste por un tipo al que no conocés. En todo caso, la tristeza la genera el personaje, que te acompañó en momentos de tu vida. A quienes nos gusta su música no pudimos evitar derramar una lágrima con el Flaco o la Negra Sosa. La muerte de Mandela hizo mucho daño. Pero más allá de su actividad pública, comparar ese sentimiento con un duelo es fuerte, quizás exagerado.
El caso de Robin Williams jode porque el tipo estaba deprimido. Genera una sensación dura, porque uno piensa "nadie le daba bola a este muchacho?" La realidad es más compleja, claro, pero el sentimiento inicial es ese.
Pero aún así, la excesiva tristeza por la muerte de un personaje público me parece sobreactuada, o sospechosa.
Dicho todo lo anterior, Robin Williams era un actor de la puta madre, un comediante de los que hay pocos, y, por lo que dicen quienes lo conocen, un buen tipo. Murió, sin duda, una persona talentosa. Y, siendo el talento un bien escaso, es bueno recordar a un tipo que lo puso a buen uso.
Así que salú Robin.
jueves, 7 de agosto de 2014
Más cosas
(Escribo este post a instancias de la Niña Hereje. Principalmente porque es medio jodida si no se le da bola)
1.- Existen los siguientes colores: blanco, negro, azul, verde, rojo, amarillo, anaranjado, violeta, marrón, y algunas tonalidades intermedias. Lo demás es marketing.
2.- Estoy condenado, CONDENADO, a no poder combinar ropa efectivamente (ver 1)
3.- ¿Tortura? Pónganle mute a mi vida.
4.- Tengo la capacidad de tocar un tema en la guitarra aunque lo haya escuchado pocas veces, y me encanta hacerlo.
5.- Hacer asado no es trabajo.
6.- Soy hincha de Racing. Esto significa que se más de fútbol que la media, porque sufrí muchísimas más alternativas.
7.- "Cruzar bien la calle es llegar vivo a la otra vereda", pensaba cuando era chico. Todavía me cuesta separarme de esa idea.
8.- Personalmente prefiero el frío. Si te gusta el calor, todo bien. Pero no tolero que te quejes del frío en invierno, y del calor en verano.
9.- Soy Ross. Claramente soy Ross.
10.- El lunes es el chivo expiatorio de los domingos por la tarde
11.- No me gusta mi cara, pero si mi voz.
12.- Al margen de ciertas alternativas coyunturales, siempre estaré excedido de peso.
13.- Si mis brazos se mueven, mis piernas están quietas. Por eso no puedo bailar.
14.- En realidad hago otras cosas que implican movimiento coordinado de extremidades pero NO QUIERO BAILAR
15.- Pago buen dinero por escuchar la canción que la Niña Hereje jamás le cantará a nadie. Para luego tocarla en la guitarra (ver 4). Y me consta que canta MUY bien, sobre todo cuando quiere.
16.- Duermo poco.
17.- Me sorprendo pensando "de esto voy a hablar con mis hijos". Aunque seguramente ese plan fallará.
18.- Planeo obsesivamente las rutas de mis viajes, en cualquier medio de transporte. Y en algunos circulos se me conoce como "la Filcar humana".
19.- Justicia, justicia, justicia
20.- El acohol no resuelve ningún problema. Pero una buena copa de vino entrega perspectivas más alentadoras...
21.- Soy anglófilo. Hablo bien el idioma, leo noticias e información del mundo angloparlante, e incluso consideré la idea de vivir algún tiempo en un país de esos.
22.- Soy omnívoro. Sólo no me gusta la leche sola, pura. Y no elijo ni alcaparras ni dulce de batata.
23.- Tengo una psicomotricidad fina alarmantemente pobre. Difícilmente pueda dibujar un circulo sin utilizar el culo del voligoma como molde.
24.- Penal bien pateado es gol.
25.- Soy terco. Bordeando en necio. Y soy discutidor. Y las discusiones se terminan cuando alguien la gana. No antes.
26.- El domingo a la mañana, música clásica. De ser posible, Eine Kleine Nachtmusik.
27.- Mis amigos son pocos. Ellos lo saben. El resto se ubica en una categoría muy copada, pero diferente.
28.- Mi salud requiere, cada tanto, viajar a Uruguay.
30.- Recién después de los 30 años uno se da cuenta de cuán idiota era. Y a partir de ahi empieza a madurar posta.
31.- Es difícil que una banda con menos de 10 años me enamore.
32.- Soy violentamente protector de mi familia.
33.- Café a la mañana y solo. Mate, con amigos y a la tardecita-
34.- Me encanta la política. Sufro de verla sufrir.
35.- Le adeudaré a mi mujer mucho más de lo que podré pagarle. Uno de los motivos por los que la amo.
1.- Existen los siguientes colores: blanco, negro, azul, verde, rojo, amarillo, anaranjado, violeta, marrón, y algunas tonalidades intermedias. Lo demás es marketing.
2.- Estoy condenado, CONDENADO, a no poder combinar ropa efectivamente (ver 1)
3.- ¿Tortura? Pónganle mute a mi vida.
4.- Tengo la capacidad de tocar un tema en la guitarra aunque lo haya escuchado pocas veces, y me encanta hacerlo.
5.- Hacer asado no es trabajo.
6.- Soy hincha de Racing. Esto significa que se más de fútbol que la media, porque sufrí muchísimas más alternativas.
7.- "Cruzar bien la calle es llegar vivo a la otra vereda", pensaba cuando era chico. Todavía me cuesta separarme de esa idea.
8.- Personalmente prefiero el frío. Si te gusta el calor, todo bien. Pero no tolero que te quejes del frío en invierno, y del calor en verano.
9.- Soy Ross. Claramente soy Ross.
10.- El lunes es el chivo expiatorio de los domingos por la tarde
11.- No me gusta mi cara, pero si mi voz.
12.- Al margen de ciertas alternativas coyunturales, siempre estaré excedido de peso.
13.- Si mis brazos se mueven, mis piernas están quietas. Por eso no puedo bailar.
14.- En realidad hago otras cosas que implican movimiento coordinado de extremidades pero NO QUIERO BAILAR
15.- Pago buen dinero por escuchar la canción que la Niña Hereje jamás le cantará a nadie. Para luego tocarla en la guitarra (ver 4). Y me consta que canta MUY bien, sobre todo cuando quiere.
16.- Duermo poco.
17.- Me sorprendo pensando "de esto voy a hablar con mis hijos". Aunque seguramente ese plan fallará.
18.- Planeo obsesivamente las rutas de mis viajes, en cualquier medio de transporte. Y en algunos circulos se me conoce como "la Filcar humana".
19.- Justicia, justicia, justicia
20.- El acohol no resuelve ningún problema. Pero una buena copa de vino entrega perspectivas más alentadoras...
21.- Soy anglófilo. Hablo bien el idioma, leo noticias e información del mundo angloparlante, e incluso consideré la idea de vivir algún tiempo en un país de esos.
22.- Soy omnívoro. Sólo no me gusta la leche sola, pura. Y no elijo ni alcaparras ni dulce de batata.
23.- Tengo una psicomotricidad fina alarmantemente pobre. Difícilmente pueda dibujar un circulo sin utilizar el culo del voligoma como molde.
24.- Penal bien pateado es gol.
25.- Soy terco. Bordeando en necio. Y soy discutidor. Y las discusiones se terminan cuando alguien la gana. No antes.
26.- El domingo a la mañana, música clásica. De ser posible, Eine Kleine Nachtmusik.
27.- Mis amigos son pocos. Ellos lo saben. El resto se ubica en una categoría muy copada, pero diferente.
28.- Mi salud requiere, cada tanto, viajar a Uruguay.
30.- Recién después de los 30 años uno se da cuenta de cuán idiota era. Y a partir de ahi empieza a madurar posta.
31.- Es difícil que una banda con menos de 10 años me enamore.
32.- Soy violentamente protector de mi familia.
33.- Café a la mañana y solo. Mate, con amigos y a la tardecita-
34.- Me encanta la política. Sufro de verla sufrir.
35.- Le adeudaré a mi mujer mucho más de lo que podré pagarle. Uno de los motivos por los que la amo.
miércoles, 6 de agosto de 2014
Esperanza
El mundo es un sitio cada vez más complicado. Me permito hacer una
lista de las cosas que (me) preocupan, sin orden de prioridades ni
ningún otro:
- La guerra en Medio Oriente.
- La guerra Ucrania-Rusia
- La epidemia de Ébola en África
- La situación financiera de la deuda en la Argentina
- FAO dice que hay 870 millones de personas en el planeta sufren hambre. O sea, 1 cada 8.
Y siguen las firmas.
Observen la candidez con la que están planteados estos problemas. No escribí "la invasión Rusa en Ucrania" ni "La intervención de occidente en el gobierno ucraniano". Traté, adrede, de bajarle el tono a las cosas.
El objetivo de esa candidez era señalar que, desde el rincón menos pensado, la vida te sorprende para bien. Cada tanto, tampoco hay que acostumbrarse. Pero a veces pasa.
Cuando le cuente a mi hija la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo, le voy a poder contar un capítulo alegre entre tantos tremendos. Le voy a poder decir que yo estaba vivo el 5 de agosto de 2014, día en que Estela de Carlotto encontró a Guido. Y que ella también!
Y voy a poder darle esperanza. Una esperanza que todos sostuvimos y recuperamos cada vez que una abuela recuperaba a su nieto. Una esperanza que nos renueva las ganas de enfrentarnos a nuestros mucho más pequeños, mucho más mundanos y cotidianos problemas. Y que también nos envalentona para atacar aquella lista de arriba, que de solo leerla nos quiebra las rodillas.
Espero, en lo que me toca, tener una onza del coraje que a las Abuelas les sobra.
- La guerra en Medio Oriente.
- La guerra Ucrania-Rusia
- La epidemia de Ébola en África
- La situación financiera de la deuda en la Argentina
- FAO dice que hay 870 millones de personas en el planeta sufren hambre. O sea, 1 cada 8.
Y siguen las firmas.
Observen la candidez con la que están planteados estos problemas. No escribí "la invasión Rusa en Ucrania" ni "La intervención de occidente en el gobierno ucraniano". Traté, adrede, de bajarle el tono a las cosas.
El objetivo de esa candidez era señalar que, desde el rincón menos pensado, la vida te sorprende para bien. Cada tanto, tampoco hay que acostumbrarse. Pero a veces pasa.
Cuando le cuente a mi hija la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo, le voy a poder contar un capítulo alegre entre tantos tremendos. Le voy a poder decir que yo estaba vivo el 5 de agosto de 2014, día en que Estela de Carlotto encontró a Guido. Y que ella también!
Y voy a poder darle esperanza. Una esperanza que todos sostuvimos y recuperamos cada vez que una abuela recuperaba a su nieto. Una esperanza que nos renueva las ganas de enfrentarnos a nuestros mucho más pequeños, mucho más mundanos y cotidianos problemas. Y que también nos envalentona para atacar aquella lista de arriba, que de solo leerla nos quiebra las rodillas.
Espero, en lo que me toca, tener una onza del coraje que a las Abuelas les sobra.
martes, 22 de julio de 2014
Con esto no se jode
(Otros posts ostentan una reflexión cuidada, e incluso tienen bocetos, borradores, primeras versiones. Este, no)
¿Nuevos y mejores castigos? ¿Leyes más estrictas? ¿Mano dura? Pero claro, como no se nos ocurrió antes. Sin duda este muy razonable pedido debe ser acompañado por toda la gente de bien que busca que la libertad no se transforme en libertinaje. Así que aquí van unas humildes propuestas:
- Aquellos que, conduciendo su vehículo, doblen en la esquina sin colocar la luz de giro, estarán condenados a cruzar importantes avenidas en donde no haya semáforo por 4 años. Alternativamente, el reo puede elegir perpetuarse dentro de su vehículo en una vuelta manzana en la que, en cada esquina, un grupo especializado en escarnio público llama la atención sobre su falta gritando "EL GUIÑO, ESTÚPIDO".
- Los que se paren en la puerta del tren/subte, no mediando razones de fuerza mayor para hacerlo, recibirán una patada voladora en el pecho, cortesía de Héctor Echavarría, campeón argentino de Kickboxing (solía serlo, al menos).
(Al respecto de reglas de transporte, ver aquí y aquí.)
- Las faltas de ortografía recibirán los siguientes castigos: a) quiénes no coloquen acentos y/o equivoquen letras por aquellas que están al lado en el teclado estarán condenados a usar desodorante a bolilla. Si ya lo hicieran, consideramos que sufren lo suficiente b) quiénes sean reincidentes, o bien cometan por primera vez faltas tales como escribir la misma palabra de formas diferentes serán obligados a consumir Cachamate o Unión suave con hierbas de la estepa. Si ya lo hicieren, deberán en cambio consumir Romance especial, sin azúcar y con agua hervida. Si no tomaren mate, WTF? c) Faltas flagrantes (avía, varco, etc) deberán recibir un "golpe catapulta", es decir, un golpe en el que el dedo pulgar retiene al mayor, para luego soltarlo con toda violencia. Lugares recomendados: punta de la nariz, lóbulo de la oreja, zonas blandas. Momento: día más frío del año.
- Dejar vino en la copa en el restaurant o bien dejar la botella a medio consumir llevará como castigo la obligación de beber Manaos cola, e incluso utilizarla para abluciones personales como lavarse los dientes o la cara, por una semana.
- Finalmente, no atender NUNCA el teléfono y culpar SIEMPRE a la señal, al servicio, a las tormentas solares o al ruido blanco acarreará una multa de $5000. Si el culpado no tuviese ese monto deberá sufrir un cruce del recio ex futbolista Juan Krupoviesa en pelota dividida.
¿Nuevos y mejores castigos? ¿Leyes más estrictas? ¿Mano dura? Pero claro, como no se nos ocurrió antes. Sin duda este muy razonable pedido debe ser acompañado por toda la gente de bien que busca que la libertad no se transforme en libertinaje. Así que aquí van unas humildes propuestas:
- Aquellos que, conduciendo su vehículo, doblen en la esquina sin colocar la luz de giro, estarán condenados a cruzar importantes avenidas en donde no haya semáforo por 4 años. Alternativamente, el reo puede elegir perpetuarse dentro de su vehículo en una vuelta manzana en la que, en cada esquina, un grupo especializado en escarnio público llama la atención sobre su falta gritando "EL GUIÑO, ESTÚPIDO".
- Los que se paren en la puerta del tren/subte, no mediando razones de fuerza mayor para hacerlo, recibirán una patada voladora en el pecho, cortesía de Héctor Echavarría, campeón argentino de Kickboxing (solía serlo, al menos).
(Al respecto de reglas de transporte, ver aquí y aquí.)
- Las faltas de ortografía recibirán los siguientes castigos: a) quiénes no coloquen acentos y/o equivoquen letras por aquellas que están al lado en el teclado estarán condenados a usar desodorante a bolilla. Si ya lo hicieran, consideramos que sufren lo suficiente b) quiénes sean reincidentes, o bien cometan por primera vez faltas tales como escribir la misma palabra de formas diferentes serán obligados a consumir Cachamate o Unión suave con hierbas de la estepa. Si ya lo hicieren, deberán en cambio consumir Romance especial, sin azúcar y con agua hervida. Si no tomaren mate, WTF? c) Faltas flagrantes (avía, varco, etc) deberán recibir un "golpe catapulta", es decir, un golpe en el que el dedo pulgar retiene al mayor, para luego soltarlo con toda violencia. Lugares recomendados: punta de la nariz, lóbulo de la oreja, zonas blandas. Momento: día más frío del año.
- Dejar vino en la copa en el restaurant o bien dejar la botella a medio consumir llevará como castigo la obligación de beber Manaos cola, e incluso utilizarla para abluciones personales como lavarse los dientes o la cara, por una semana.
- Finalmente, no atender NUNCA el teléfono y culpar SIEMPRE a la señal, al servicio, a las tormentas solares o al ruido blanco acarreará una multa de $5000. Si el culpado no tuviese ese monto deberá sufrir un cruce del recio ex futbolista Juan Krupoviesa en pelota dividida.
jueves, 10 de julio de 2014
Mascherano
#Maschefacts es TT en la Argentina. La mayoría de esos tweets colocan a Javier Mascherano en una posición de poderoso guerrero, prepotente luchador, etc.
Sólo quería recordarles que Masche es un tipo humilde, honesto, para nada prepotente, y poco afecto a los elogios para con su persona. Y con eso logró llegar hasta adonde hoy está.
Sólo quería recordarles que Masche es un tipo humilde, honesto, para nada prepotente, y poco afecto a los elogios para con su persona. Y con eso logró llegar hasta adonde hoy está.
martes, 8 de julio de 2014
Do as I say
Resulta que el Señador estadounidense Robert Menéndez (Demócrata de New Jersey) fue inculpado por pagar por sexo. Sin embargo, la mujer que inicialmente declaró que había tenido relaciones con Menéndez a cambio de dinero se desdijo, y reconoció que nunca había conocido al senador.
Ahora bien, Menéndez culpa a servicios de inteligencia cubanos por intentar inculparlo, en medio de un ascenso en su carrera política. El senador aborrece al regimen de Castro.
No me voy a meter en ninguno de los temas picantes que encierra este caso (ni el sexo por dinero, ni si Castro si o no, nada). Pero si me quedo con una frase del abogado de Menéndez, Stephen Ryan:
“It is deeply disturbing that a foreign government whose intelligence service is an enemy of the United States might try to influence U.S. foreign policy by discrediting an elected official who is an opponent of the Cuban regime,”
O sea: "Es muy preocupante que un gobierno extranjero cuyo servicio de inteligencia es un enemigo de los Estados Unidos intente influenciar a la política exterior estadounidense al desacreditar un funcionario electo que es oponente del regimen cubano".
Efectivamente, que un servicio de inteligencia intente modificar, amedrentar, hostigar o condicionar a otros gobiernos o particulares es realmente muy preocupante.
Y un dato curioso: los padres de Menéndez se fueron de Cuba en 1953. De acuerdo con Wikipedia, abandonaron la isla por estar en desacuerdo con el regimen de Batista...
Ahora bien, Menéndez culpa a servicios de inteligencia cubanos por intentar inculparlo, en medio de un ascenso en su carrera política. El senador aborrece al regimen de Castro.
No me voy a meter en ninguno de los temas picantes que encierra este caso (ni el sexo por dinero, ni si Castro si o no, nada). Pero si me quedo con una frase del abogado de Menéndez, Stephen Ryan:
“It is deeply disturbing that a foreign government whose intelligence service is an enemy of the United States might try to influence U.S. foreign policy by discrediting an elected official who is an opponent of the Cuban regime,”
O sea: "Es muy preocupante que un gobierno extranjero cuyo servicio de inteligencia es un enemigo de los Estados Unidos intente influenciar a la política exterior estadounidense al desacreditar un funcionario electo que es oponente del regimen cubano".
Efectivamente, que un servicio de inteligencia intente modificar, amedrentar, hostigar o condicionar a otros gobiernos o particulares es realmente muy preocupante.
Y un dato curioso: los padres de Menéndez se fueron de Cuba en 1953. De acuerdo con Wikipedia, abandonaron la isla por estar en desacuerdo con el regimen de Batista...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)