jueves, 24 de febrero de 2011

Papita pa'l Hugo


Pésimas noticias. Se separa al CTA. En serio?

Parece que Don Hugo tenía razón.

Loca como tu madre (patria)

Hoy leo esto. España actúa con racismo para con inmigrantes.

La nota tira cifras. 16.500 detenidos, el 50% tuvieron que ser dejados en libertad.

Hace poco, un amigo fue a España. De paseo. Llevaba una nota del diario en el que trabaja, dinero suficiente, y un amigo que hace tiempo está radicado lo esperaba en Madrid. Al entrar y luego de revisar todas esas cosas, el tipo de la aduana le dijo "que me vas a decir para convencerme de que no te querés quedar". Se lo dijo de tu, no de vos. Pero la idea es la misma.

La respuesta revanchista, mala leche, es: "porque tienen el desempleo en 2 dígitos". Pero con esa te mandan de vuelta en encomienda. Mi amigo le dijo "yo tengo todo en regla, ahora es cosa tuya", respuesta cargada de respeto visitante.

Las crisis siempre son momentos en que la gente se vuelve conservadora (no sólo Europa, sino el mundo). Digo, es muy fácil ser ejemplo de apertura y multi etnicidad cuando las vacas son gordas. Fácil criticar a los racistas cuando las papas no queman.

Por supuesto, la ONU se va a quejar sin demasiados resultados. De esto hemos hablado tantas veces que cansa.

Este post no tiene conclusión. No me va la postura resentida de "que se metan su país en el orto". No me parece.

A mi España no me atrae, mi madre patria es Italia, y hay otros sitios que prefiero visitar antes. Pero mataría por ver a Joaquín tocar en Madrid, por ver el Nou Camp repleto, por pasear por el País Vasco, que se yo.

Me da cosa escribir esto. Me pone tríste. Odiaría que alguien no pueda conocer Cataratas, la Quebrada, Usuhaia.

Ojalá se supere sin revanchas. En serio.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Traidores (la última)

Escribe Mario Wainfeld en Página:

Las pecheras verdes de los manifestantes que querían condicionar a la jueza López evocan un pasado distinto, distante. Aluden a las épocas en que listas con esos colores expresaban las corrientes renovadoras del movimiento obrero. Competían con las celestes y blancas, propias de la ortodoxia o la crasa “burocracia”. La trayectoria decadente de Pedraza impresiona. Décadas de militancia digna y arriesgada: la CGT de los Argentinos, la lucha contra la dictadura, el Grupo de los “25”, uno de los cuadros más formados y combativos del ubaldinismo. Ulteriores décadas de entreguismo, complicidad con las privatizaciones, transformación en empresario. La historia, en su biografía, no se repite como farsa: se degrada. El último tramo de la rodada es la lucha contra los trabajadores tercerizados, con remate en un crimen político que debería tener más consecuencias que la imprescindible (y, tal parece, factible) condena judicial a sus responsables.


Una de dos. O Pedraza era "un militante digno" y por algún motivo cambió, o siempre fue así...

Traidores II

Agregamos otro pedacito a la de Pedraza

Joaquín Morales Solá, a quién aquí en la Varietè habitualmente denostamos, dice hoy algo cierto:

La única y enorme diferencia de Pedraza con el resto de los gremialistas es que el líder ferroviario debe responder por la muerte prematura del joven militante Mariano Ferreyra. Debe responder por una muerte con nombre y apellido, porque muchos de sus pares están siendo investigados por traficar con medicamentos "truchos" para curar el cáncer, el sida o la hipertensión. Estos presuntos delitos producen también otras muertes

Lo dicho: nadie defenderá a Pedraza, porque sus cadáveres tienen nombre y apellido.

Después, Morales Solá vuelve a ser Morales Solá:

Ningún otro presidente elegido, ni siquiera Perón, se apoyó tanto en el sindicalismo como los dos Kirchner. Quizá lo hicieron para ignorar el sistema de partidos políticos, y perpetuar así su lamentable ruina, o porque creyeron que los gremios los ayudarían a controlar la calle, eterna obsesión del kirchnerismo. Ningún otro presidente le dio tanto poder ni tanto dinero a la corporación de los sindicatos

Hay un motivo que Malvárez Tejar olvida: el kirchnerismo, con muy poco, hizo más por el trabajo que quienes pasan revista en las filas opositoras. Después de varias décadas en que el sindicalismo fue oposición o estuvo aplastado por el neoliberalismo, el resurgimiento de los sindicatos era el camino que cualquier justicialista iba a seguir. Le tocó a Kirchner, pero cualquier otro hubiese hecho lo mismo.

Parte de ese muy poco implicó poner a estos colaboracionistas en primera plana.

Ojalá se hubiese podido modificar el modus operandi del sindicalismo argentino. Pero es el que tenemos. Como dice Morales Solá, desde antes de la dictadura.

Traidores

Este es un tema que merece más detenimiento, y a lo mejor me apuro en escribir corto y a las corridas, pero les planteo la inquietud, y la seguimos después:

¿En serio a Venegas, a Pedraza, a Moyano por caso, tienen que vincularlos con drogas o asesinatos para que se los investigue?

El departamento de Pedraza en Puerto Madero no vale menos de 700 mil dólares (no lo digo yo) ¿En serio?

A los laburantes les digo: ¿nos seguimos bancando a estos colaboracionistas?

miércoles, 16 de febrero de 2011

5 minutos de fama

Reproducimos un hermoso post del blog "No te vayas Estúpida". Hermoso porque es un dato nuestro, che!

Muchos saludos a la gente del Blog

Porque te quieron a ti, porque te quiero

La Nación levanta hoy una frase de la diputada Elisa Carrió que es preciosa. Carrió dice: "Yo no dejo de querer a Cristina aunque discrepe con su gobierno". Y agrega: "A pesar de todo la quiero, siento un intenso cariño. No la dejo de querer porque me enfrente al kirchnerismo".

Bien.

Vamos entonces a apelar al archivo.

- En ocasión de la toma del Parque Indoamericano, Carrió dijo que Cristina "no registra lo que está sucediendo y se guía por la TV". Digamos que no es algo muy lindo de decir de una persona a la que uno quiere. Capaz sería mejor pegarle un llamado y decirselo personalmente, antes de confesarlo en un medio.

- Viajamos hacia atrás en el tiempo. En enero de 2008, Lilita decía que Cristina era "una figurita decorativa". Áspero, no?

- Octubre de 2009. Luego de la derrota oficialista en las elecciones, Lilita le pidió a Cristina que "deje de montar escenarios mentirosos". Pero ojo que igual, todo bien, eh?

- Enero de 2010: Empieza a subir el tono doña Lilita, y bate: "Cristina tiene complejo de inferioridad y Néstor es un hombre débil y perverso". Patapúfete!

- Abril de 2010: "Cristina es golpista por clausurar el congreso" sentenció Lilita. En realidad, la frase exacta es "la estrategia del gobierno de Cristina es golpista", así que en realidad no es que no la quiere a ella, no quiere a la estrategia... no?

- La frutilla del postre: "Cristina extorsiona con el uso del luto", noviembre de 2010.


En serio? Es necesario decir que la quiere a Cristina, después de que, en 3 años y monedas, le dijo mentirosa, acomplejada, intrascendente, alienada, golpista? Como decís que querés a alguien que usa la muerte de su esposo para extorsionar?

Por favor alguien digame si estas noticias están trucadas, yo simplemente las busqué en Google, y aparecieron. Y encima capaz que me olvido alguna.

Yo no quiero ser ofensivo con la diputada Carrió. Diría que, quizás, necesita un examen de conciencia, no?