sábado, 30 de octubre de 2010

Confía en mi

Habitualmente, la desconfianza es vista como algo malo, mientras que la confianza es la buena de la dupla. A esto se suma que la desconfianza se antoja ilógica o caprichosa, mientras que la confianza es noble, copada, sensata. Digamos que en una película, la confianza se queda con la chica y el tesoro, mientras que la desconfianza es el malvado que termina entre rejas.

En serio?


Yo conozco muuucha gente que confía en cosas irrisorias, de un modo casi insensato. Cuántas parejas conocen uds en las que uno o los dos miembros son harto cornudos, y confían plenamente en el otro? Cuántas veces votaron a un político que les prometió exactamente aquello que no iba a cumplir? Ejemplos abundan. La confianza no es tan aplomada como dicen.

Y la desconfianza, muchachos, suele ser signo de prudencia. No me hagan dar ejemplos. Están claros.

Creo que confiar o no confiar, más allá de algún dato empírico, son decisiones. Uno elige confiar, o no, y luego acomoda la realidad a eso. Creer o no creer; reventar o no reventar.

Por eso escuchemos a Norberto, que siempre supo la posta.

jueves, 28 de octubre de 2010

Pésame

Creo que hoy no es momento de demasiada cháchara. Simplemente, un muy sentido pésame a la familia del ex presidente Néstor Kirchner. Un tipo que falleció a destiempo, con solamente 60 años, y dejó a su esposa y a sus dos hijos. Sinceramente eso da mucha pena.

martes, 26 de octubre de 2010

Me entero de que...

- La hinchada de Independiente tuvo un bonito gesto para con su par xeneize. Y encima, los dirigentes de Boca tranquilizaron: "es parte del folklore". No, no. Parte del folklore son los Chalchaleros, amigo.

- Detuvieron a un 3er sospechoso por el asesinato de Mariano Ferreyra, y los tercerizados del Roca marchan al Ministerio de Trabajo. De esto hablamos en un próximo post.

- Van a presentar a un nuevo dinosaurio sanjuanino, el "Sanjuansaurus Gordilloi", que fue descubierto en 1994. Y además, un dinosaurio famoso en la zona de Escobar, descubierto en 1991, es acusado nuevamente de conductas dignas de un animal. Pero bueno, que esperaban?

No los puedo dejar solos un fin de semana...

miércoles, 20 de octubre de 2010

La verdad, toda la verdad y nada menos que la verdad

El FMI saca su informe sobre Latinoamérica. No me pregunten que dice, es siempre más o menos lo mismo. Que hay que enfriar la economía, que se corre riesgo de estallido inflacionario, que recalentamiento, que Estado austero, que capitales internacionales, que confianza, etc.
Ojo! No estamos diciendo que todas las medidas que proponen son necesariamente malas. Estamos diciendo (como solemos decir) que siempre proponen las mismas, sea cuál sea la época, el país, etc. Y así la han cagado, varias veces.

Bien. Frente a eso, Evo Morales propone enjuiciar al Fondo. Si, así como lo lee, señora. Evo los quiere poner en el banquillo por empobrecer a Bolivia.

Imagínese si lo logra, y se los gana! Una jurisprudencia a la derecha, eh!

lunes, 18 de octubre de 2010

Me obligan

No quería. Ayer día de la madre comí mucho (Feliz Día atrasado, che) y eso provocó que no durmiera bien. Así que quería limitarme a leer los diarios y nada más.

Pero no puedo. Así no. Y mirá que hice fuerza, pero no.

Leo, ya de movida, esta nota.

Lo primero que tira es : "La jugada del Gobierno de forzar al vicepresidente Julio Cobos para el desempate en la ley del 82% móvil para los jubilados tuvo un rebote impensado en la interna radical". Vamos, chicos, mucha gente piensa que no fue impensado, sino justamente al revés. Ustedes piensan que no es suficiente para sacarme del sopor de la tira de asado. Pero sigue.

"Nosotros queremos confrontar con el Gobierno y él [por Alfonsín] mantiene una línea dialoguista", se quejó un diputado que responde a Cobos." En serio? Está mal ser dialoguista? En serio? Si, ya se, sigue sin ser suficiente. Pero la que viene convence a cualquiera

"Al Gobierno le preocupan las encuestas, y Alfonsín les empezó a molestar porque no quieren a nadie que les compita desde la centroizquierda". Ehh???? Alfonsín centroizquierda?

PD: Ni se les ocurra leer "Chile y el verdadero progresismo", en la Tribuna de Doctrina. Ni la linkeo, porque seguro que entran y se arruinan la semana.

viernes, 15 de octubre de 2010

Billetera mata opositor

Leemos esta nota de Martín Kanenguiser en La Nación. Y coincidimos.

Ya habíamos hablado en la Varietè de que todo el mundo resiste al archivo, porque por más que el archivo delate incongruencias, nadie se rasga las vestiduras por eso.

Ahora, Kanenguiser repasa, a propósito de las críticas a la oposición por el 82%, una serie de apoyos para nada progresistas de los Kirchner y su entorno. Y, repetimos, tiene razón. Porque (acá se aplica perfectamente) se puede hacer progresismo y tener en el prontuario el apoyo a la venta de YPF. De la misma manera que se puede aprobar el 82% con similar historial. Todo vale.

Por eso, me parece que lo fundamental acá son dos cosas, ambas relacionadas con el financiamiento:

1.- ¿Si la fuente de financiamiento es tan clara como dicen De Narváez, Pino, y tantos otros, por que NO APARECE EN LA LEY? Yo les hice esa pregunta via Twitter a Martin Redrado y a Pino Solanas, y no tuve respuesta.

2.- El gobierno usa la plata del Anses para cosas que no son previsionales ¿Por que no buscar el financiamiento por ese lado, y ponerlo en la ley? Se me ocurre que la respuesta tiene que ver con esto, que dijimos en la Varietè en abril.

En definitiva, esto es una pelea por la billetera. No por los jubilados, ni por el modelo, ni eso. Por la BI-LLE-TE-RA.

Eso.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Que pasó?

Cuatro coberturas de la declaración de Sergio Burstein, en donde hubieron agresiones de todo tipo:

- Clarín, diciendo que el problema empezó "entre personal de la Televisión Pública y de la seguridad de la Legislatura por la ubicación de una cámara. Pero luego terminaron involucrados legisladores y asesores y los incidentes derivaron en la suspensión de la reunión y el final de la declaración".

- La Nación, siendo más vago, y hablando en general de "Insultos, gritos, forcejeos, corridas y acusaciones entre empujones", sin dar datos.

- Diario La Nueva Provincia, de Bahía Blanca, pega un cable de NA, que dice que "según explicó el periodista de Canal 7 Fernando Alonso sufrió varias patadas de parte de un asesor del bloque PRO, al igual que Claudio Leveroni, de Radio Nacional, quien recibió un puñetazo".

- Telam, dice algo parecido.

Recibieron patadas y puñetazos los periodistas? Fue por la colocación de una cámara? Fue la seguridad o un asesor del Pro el que les pegó? En definitiva, ¿que pasó, muchachos? Llamamos a Leuco, o no llamamos a Leuco?