A nadie sorprendemos si decimos que Juan Sasturain es una pluma de esas que no surgen todos los días. Y abundar en detalles de él aquí es realmente innecesario.
Lo que si queremos es compartir la contratapa que escribió para Página/12 en su edición de hoy. Es realmente curiosa, sorpresiva, y está escrita como si la hubiese escrito Sasturain.
Acá se las dejo.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Grandes Solos
"Grandes Solos" será otra de las tantas secciones itinerantes y discontinuadas de la Varietè. Aquí vamos a buscar algunos muy conocidos y otros ignotos solos del rock, que tendrán como leit motiv el ser fantásticos, innovadores, etc.
Arrancamos por uno que no es el mejor, ni mucho menos. De hecho, esta sección no es un ranking.
Pero nos gusta ir mezclando. Así que mezclamos, no más.
Se trata de Pappo y su disco con amigotes, con algunos puntos bajos y mucho rock. De aquí rescatamos el favorito de la Varietè, Sucio y Desprolijo, con Divididos.
El sólo es casi un manual de las cosas que pueden hacerse tocando la guitarra. Tiene yeites, tiene improvisación, tiene guitarras limpias y tiene efectos (un autowah por ahi que es genial).
En fin, uno de los grandes solos del rock. Y esperen, porque hay más...
Ah, perdón por el video. Escuchen, no más.
Arrancamos por uno que no es el mejor, ni mucho menos. De hecho, esta sección no es un ranking.
Pero nos gusta ir mezclando. Así que mezclamos, no más.
Se trata de Pappo y su disco con amigotes, con algunos puntos bajos y mucho rock. De aquí rescatamos el favorito de la Varietè, Sucio y Desprolijo, con Divididos.
El sólo es casi un manual de las cosas que pueden hacerse tocando la guitarra. Tiene yeites, tiene improvisación, tiene guitarras limpias y tiene efectos (un autowah por ahi que es genial).
En fin, uno de los grandes solos del rock. Y esperen, porque hay más...
Ah, perdón por el video. Escuchen, no más.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Buenos Aires
Ruido. Ruido de autos que viajan fastidiados, con dueños fastidiados, con vidas fastidiadas.
Luces. Luces que titilan sin sentido, sin color, sin humor.
La patrulla rodea la plaza. El oficial mira el reloj, apurado. Urgido.
Arriba las nubes también se olvidan de todo y se van hacia otro lado, en busca de un cielo menos apremiante, menos furioso.
Corriendo pasa un hombre con su perro. Una vuelta.
Yo no puedo sacarme esa sensación de que las cosas están sucediendo en otro lugar. Que esta ciudad ya no quiere saber lo que le pasa. Que soporta lo que le sucede, encerrada en un destino que la arrastra, que la enamora, que la viola y la protege. Que la hace.
Corriendo pasa un hombre con su perro. Otra vuelta.
Los árboles no quieren enterarse y miran hacia arriba, silbando su melodía de hojas arremolinadas por el viento.
Corriendo habrá pasado el hombre, en todavía otra vuelta. Pero ya no lo veo. Mi tren está cerca.
Luces. Luces que titilan sin sentido, sin color, sin humor.
La patrulla rodea la plaza. El oficial mira el reloj, apurado. Urgido.
Arriba las nubes también se olvidan de todo y se van hacia otro lado, en busca de un cielo menos apremiante, menos furioso.
Corriendo pasa un hombre con su perro. Una vuelta.
Yo no puedo sacarme esa sensación de que las cosas están sucediendo en otro lugar. Que esta ciudad ya no quiere saber lo que le pasa. Que soporta lo que le sucede, encerrada en un destino que la arrastra, que la enamora, que la viola y la protege. Que la hace.
Corriendo pasa un hombre con su perro. Otra vuelta.
Los árboles no quieren enterarse y miran hacia arriba, silbando su melodía de hojas arremolinadas por el viento.
Corriendo habrá pasado el hombre, en todavía otra vuelta. Pero ya no lo veo. Mi tren está cerca.
Stephen
La vida de Stephen Ray Vaughan comenzó en 1954. Entre ese año y el de 1977 tuvo algunos hitos: en 1963 compra su primer disco, Wham, de Lonnie Mack. En 1969 entra en la escena del blues de Austin, Texas, su pago chico. En el '70 forma su primera banda, The Blackbirds. En el '74 recibe la "Number One", su despedazada Stratocaster, que nunca más abandonará.
En 1977 forma Double Trouble, y de ahi en adelante, la historia es conocida. Stevie alcanzó el estrellato, tocó con todos los grossos y pasó él a formar parte de ese panteón de maestros intocables.
Nos lo llevó la suerte, el destino, o aquello en lo que ustedes quieran creer. En 1990 el helicóptero que lo llevaba se estrelló contra una colina en medio de una densa niebla. Dicen las crónicas que en ese helicóptero debió haber viajado Eric Clapton, y en su lugar viajaron miembros de su banda. Hablenme de suerte, después.
Les dejamos una clase. Una clase de esa guitarra poco pulida, sin conocimientos teóricos, con todo lo que la música tiene: espíritu, clase, humildad.
En 1977 forma Double Trouble, y de ahi en adelante, la historia es conocida. Stevie alcanzó el estrellato, tocó con todos los grossos y pasó él a formar parte de ese panteón de maestros intocables.
Nos lo llevó la suerte, el destino, o aquello en lo que ustedes quieran creer. En 1990 el helicóptero que lo llevaba se estrelló contra una colina en medio de una densa niebla. Dicen las crónicas que en ese helicóptero debió haber viajado Eric Clapton, y en su lugar viajaron miembros de su banda. Hablenme de suerte, después.
Les dejamos una clase. Una clase de esa guitarra poco pulida, sin conocimientos teóricos, con todo lo que la música tiene: espíritu, clase, humildad.
Ponele rueditas
Juro por Dios y todos los santos del cielo que hoy el diario La Nación en su edición on line publicó el siguiente título:
"Con los días soleados, crecen las lesiones infantiles por la bicicleta"
Digo, es esta una nota del segundo scroll (es decir, aparece luego de darle dos veces a la ruedita del mouse) del segundo diario más importante del país? Posta?
"Con los días soleados, crecen las lesiones infantiles por la bicicleta"
Digo, es esta una nota del segundo scroll (es decir, aparece luego de darle dos veces a la ruedita del mouse) del segundo diario más importante del país? Posta?
jueves, 26 de noviembre de 2009
A ver si para en serio
Llamado a la solidaridad: se necesita con suma urgencia que la redacción de la revista Gente le de a Zulma Lobato la posibilidad de estar en la tapa de la mencionada publicación, a fin de que cese inmediatamente sus apariciones públicas, de acuerdo a las declaraciones que prestó oportunamente.
Desde ya, muchas gracias
Desde ya, muchas gracias
Uno por uno
Seguimos desmitificando. NO todos los días se aprende algo nuevo. Hay días que pasan sin pena ni gloria. Y de hecho, estadísticamente, seguro que al dividir las cosas que uno aprendió por los días que vivió, esa cuenta debe dar más de uno.
Pero claro, la Varietè es servicio, así que encontramos en el blog Que la Pases Lindo una web que permite mantener ese mínimo común denominador de una cosa nueva por día: se llama Learn Something Every Day.
Porque cada día puede pasar algo nuevo...
Pero claro, la Varietè es servicio, así que encontramos en el blog Que la Pases Lindo una web que permite mantener ese mínimo común denominador de una cosa nueva por día: se llama Learn Something Every Day.
Porque cada día puede pasar algo nuevo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)