jueves, 5 de enero de 2012

Sin chicanas

Como no podía ser de otra forma, Twitter explotó de mensajes descalificadores contra el Gobierno de la Ciudad por el aumento del subte. Puteadas es lo más lindo que se llevaron Macri y Cia.

Pero queremos acá rescatar los tweets de Bruno Bimbi, colega que seguimos, y que estableció una serie de puntos muy interesantes que transcribo:


1-Detesto a Macri, pero el aumento del subte me parece lógico. La cuestión ahora es que parte de la guita se invierta y mejorar el servicio.
2-Era injusto que todo el país financiara el precio del transporte en Buenos Aires. Hay que desarmar eso y esto es un primer paso
3-En Río, el subte cuesta R4 3,10 y el colectivo R$ 2,75. Similar en cualquier otra ciudad. El precio de Buenos Aires es absurdo.
4-Lo que falta ahora es que de una buena vez el GCBA se ponga a trabajar para modernizar y organizar el sistema de transporte público.
5-Construir más estaciones, mejorar la frecuencia, el servicio, el mantenimiento... Puteen a Macri por no hacer eso, no por el boleto.
6-La gestión de Macri es un desastre en el tema subtes, en comparación por ejemplo con Ibarra: Eso hay que reclamarle. Que labure.
7-Pero pensar que el subte puede costar 1,10 es una ilusión sólo comparable a la convertibilidad de Menem y Cavallo.
En algún momento, el transporte público va a ser uno de los puntos que harán que un intendente porteño gane o pierda una elección.
Lo q digo es q pensemos el tema del transporte en serio, a largo plazo y sin chicanas. Macri es un desastre pero 1,10 era ridículo.

Me parece una postura sin chicanas. Y las posturas sin chicanas son las únicas útiles en temas como estos, en donde es el bien público el que está en juego. 

 Y para contrastar lo que digo, les dejo este tweet de Pablo Sirvén, que nos parece textbook chicanero. Y creemos que no sirve.

Parece que además del subte, aumentó también el gas,sólo que Macri avisó y lo del gas te enterás recién cuando te llega la factura a tu casa.

Sin palabras.




miércoles, 4 de enero de 2012

Cinismo

Ayer estaba mirando Friends, serie que no me pierdo si puedo evitarlo; específicamente este capítulo, en donde los seis amigos discuten respecto de si Ross la avanzó a Rachel, o viceversa. Ross dice que lo tiene grabado en video, y a pesar de su inicial reticencia, Rachel dice que quiere ver el video. La explicación que da se resume en el siguiente intercambio:

Ross - "querés verlo?"
Rachel -"Claramente vos no querés que la gente lo vea. Ahora, yo tampoco quiero que la gente lo vea, pero el hecho de que vos insistas tan vehementemente con que la gente no lo vea me hace querér verlo, entendés?"

Es decir, Rachel desconfía de las ganas que Ross tiene de no verlo.

A que viene esto? Ayer Mitt Romney ganó la primera etapa de las primarias republicanas en Iowa por 8 votos. Ahora bien, muchos dicen que los resultados, que fueron bastante dispares entre diversos candidatos, son una complicación para el partido Republicano. Lo dicen acá, acá, acá. Algunos se atreven a decir que Romney ganó y perdió al mismo tiempo. O que salió con las mismas complicaciones que en 2008. Y otros aventuran que el que ganó fue Obama. Son publicaciones de diferentes corrientes, con diferentes intereses.

Y sin embargo, todos tienen taaaaaaaantas ganas de decir esto mismo o casi igual, que mi desarrollado cinismo periodístico sospecha. Claro, sería mucho más serio si mis sospechas estuvieran basadas en una teoría más seria que "porque todos lo dicen". Pero por ahora tengo nada más que eso.

Creo que una alternativa es que los partidarios del GOP están avisando que por ese camino Obama va a volver a ganar (similar a las operaciones de varios periodistas previo a las últimas elecciones acá en la Argentina) mientras que los demócratas están al mismo tiempo festejando la desunión y advirtiendo que, si los republicanos se juntan, les pueden amargar noviembre.

(PD: Friends, impartiendo cultura del cinismo)

martes, 3 de enero de 2012

Tienen razón


(en la foto: el cartel principal dice "No me alcanza para un lobista, soy del 99%", y el de atrás dice "No más corrupción". Fuente)


 La revista Mother Jones publica una serie de gráficos que ejemplifican lo que la gente de los movimientos de indignados viene reclamando desde el inicio de la crisis. Esto es, no sólo que la crisis la generaron movidas irresponsables de tipos que se enriquecieron a costa del resto, sino que esa tendecia no se revirtió ni un poco.

Y que, además, ningún político está dispuesto a hacer nada por ello.
Y que, por lo tanto, tenemos que hacerlo nosotros.