jueves, 10 de febrero de 2011

Creo...

Es el deseo de la Varietè respetar las creencias de todo el mundo. Hemos dicho ya que somos malos católicos, pero somos malos con todos por igual (je).

Ahora bien: es muuuuuy difícil para nosotros respetar a la Cienciología. Muy difícil, en verdad.

En la edición on line de The New Yorker encontramos esta nota. Se trata del guionista y director de Hollywood Paul Haggis (Million Dollar Baby) explicando las críticas que tiene para con la que era SU religión. Asi leen. El tipo era de la Cienciología, y se borró.

Por que?

Bueno, la nota es muy larga, pero en una de las primeras partes el tipo cuenta de las cosas que se fue enterando; cosas como por ejemplo, la práctica de la desconexión (disconnection), que básicamente consiste en alejarse de todas las personas que no creen en la Cienciología. Tommy Davis, vocero de la Iglesia de Cienciología, negó esta práctica, si bien la esposa de Haggis fue obligada a separarse de sus padres por este motivo.

Y acá biene una frase genial. Haggis le dice a Davis "Verte mentir tan fácilmente me hace pensar: en que otra cosa estás mintiendo?" Eso es lo que nos hace desconfiar.

Ustedes dirán: "Los curas no mienten?" Si, ellos también mienten...

miércoles, 9 de febrero de 2011

Vuela, Vuela Capaudaz!

Yo tampoco lo pude creer, reconozco mis prejuicios. Pero es cierto. Aerolíneas Argentinas, ahi donde la ven, fundida y vituperada, es la octava aerolínea más segura del mundo.

El link es a un sitio web de un diario australiano. También salió en el Cronista.

En Clarín no lo vi...

lunes, 7 de febrero de 2011

Rico tipo

Repudiamos el asalto que sufrió el ex intendente de San Martín y por siempre carapintada Aldo Rico. Casi podriamos decirles que lo repudiamos tanto como a él mismo.

Pero no entendemos esto:

"Parece que los hombres ahora tienen que mariconear. Pero yo no mariconeo. A mí, de chiquito, me enseñaron a no mariconear"

Listamos brevemente lo que no nos cierra:

- El uso de la palabra "maricón". Es despectivo. Es incorrecto. Es una metida de púa.
- Honestamente, si a mi me metieran tres balazos, yo estaría aterrado. "Mariconeando", como dice el ex intendente. Y me dolería hasta el último de los huesos. Claro, yo no soy militar.
- Lo de "de chiquito me enseñaron". A mi de chiquito me enseñaron que enfrente mis miedos. Eso es tener valor, lo otro es maquillaje, don Aldo.

Cierro con una: "el colmo del progresismo y de la defensa de los derechos humanos es dejarse matar, robar y violar".

Entendemos "progresismo" distinto, don Aldo.

We still got the blues for you, Gary

Siempre nos gustó Gary Moore. "I Still got the Blues" fue uno de los primeros temas que copié en mi grabador doble cassetera Drean, allá lejos y hace tiempo.

Además, lo escuchamos colaborar con B.B. King, con George Harrison, etc. Hace poco descubrimos Thin Lizzy, una banda a la que acá en la Varietè le debemos un homenaje. Robert James William Gary Moore, tal su nombre completo, era un violero de la vieja escuela, con riffs memorables, sólos con un gusto impecable, capaces de emocionar con una nota o con 500 del mismo modo.

Desde los 16 años toca en bandas en su Belfast natal, primero hard rock y luego un coqueteo con el blues hacia los '90. A los 21 editó su primer disco solista, con la Gary Moore Band. Ahi empezó el camino que lo iba a transformar en un fenómeno de la guitarra.

A Gary lo encontraron muerto en la localidad de Estepona, cerca de Málaga, en España. Tenía 58 años, y la información asegura que no tenía grandes problemas de salud.

El homenaje de la Varietè, que sigue en breve.

sábado, 5 de febrero de 2011

Volvé, Loco, te extrañamos

Antes fue Segovia. Ya lo dijimos.

Ayer Marcelo Bielsa renunció a la selección chilena de fútbol, después de haberla llevado a uno de sus momentos más gloriosos. No sólo por sus resultados, sino por el orden, el protagonismo, y el cambio que "El Loco" hizo en el fútbol trasandino.

Ahora, después del quilombo de Segovia (destituído como presidente) y Mayne-Nicholls, ahora se suma Sergio Jadue, el actual presidente de la AFNP de Chile. Y también, los tres clubes grandes: U de Chile, U Católica, Colo-Colo. No quisieron darle los jugadores, y la dirigencia del fútbol chileno no respaldó al técnico de la Roja como había hecho su antecesora, al mando de "El Jarol", como le dicen en Chile.

Encima, varios dirigentes le echaron la culpa a Bielsa por "enrarecer el clima". Caraduras.

El Loco dio sus razones, que las tenía. Y se fue, una vez más ejemplo de consistencia. El fútbol chileno no se mereció nunca a Marcelo Bielsa, así como en algún momento no lo merecimos acá, en la Argentina.

Afortunadamente, la inmensa mayoría de los chilenos si reconocen el éxito y la coherencia de Bielsa. Esperemos que en algún momento esa mayoría pueda sobreponerse a quienes empujaron al Loco a volver a Rosario.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Cabeza gacha

El cabezon se baja? Si lo dice infobae...

http://www.infobae.com/notas/559747-Las-encuestas-empujan-a-Eduardo-Duhalde-a-revisar-su-candidatura-presidencial.html#

Paisaje del infierno

Leyendo "los desnudos y los muertos" de Norman Mailer, encuentro algunas definiciones del ejercito:
" El soldado es tanto mas eficas cuanto mas bajo ha sido su nivel de vida en el pasado"

"El ejercito nunca funciona mejor que cuando cada hombre tiene miedo del que esta arriba y desprecia al que esta abajo".

Y eso que no llegue ni a la mitad...

(Disculpen las faltas; mi blackberry es vieja)