Hemos hablado antes de Yes. Ya dijimos que es una de las bandas más influyentes de la historia del rock progresivo; inevitable capítulo de la historia del rock.
Agregamos hoy datos como que, por ejemplo, Jimmy Page estuvo alguna vez en un proyecto con Squire y Alan White. Se llamo "XYZ", un juego de palabras que refería a "eXYesZeppelin". También Bill Buford se fue de Yes, y formó King Crimson junto a Robert Fripp y John Wetton. Y fueron, si no me equivoco, la primera banda inglesa en tocar en Argentina después del conflicto de Malvinas.
Pero hay una historia muy graciosa. Rick Wakeman, tecladista de la banda tras la salida de Tony Kaye, estaba un poco podrido de Chris Squire y de Jon Anderson, y del lugar hacia adónde estaban llevando a la banda. En una presentación del disco Tales From Topographic Oceans, de 1973, Wakeman pidió comida china y la comió...en medio de un show, en pleno escenario.
Les dejamos de Yes dos temas, de dos grandes épocas:
Primero "Long Distance Runaround", del disco Fragile. Una versión de 2003, con Anderson, Squire al bajo, White en batería, Steve Howe en guitarras y Rick Wakeman en teclados. Anderson mantiene impecable su voz, y el tema suena casi igual que en el disco, que recomendamos fervientemente.
El segundo es de una época muy denostada por algunos fans del Yes más progresivo. Se trata del tema "Hold On", del disco 90125. Con una formación que incluye a Tony Kaye en teclados y al violero sudafricano Trevor Rabin, la banda hace uno de los temas del disco que marcó el paso del rock progresivo a una cierta modernización, más comercial y por cierto mucho más exitosa.
domingo, 5 de julio de 2009
viernes, 3 de julio de 2009
Reinas de la Edad de Piedra
Queens of the Stone Age. Gran banda. Un rock muy fuerte, orientado a los riffs, con mucha polenta. Tocaron con grossos, como Dave Grohl (fue batero durante un tiempo) y Rob Halford (Judas Priest) que grabó un tema con ellos.
Una banda con muchos cambios de gente. Pero que no perdió su estilo.
En éste video los vemos en un acústico de su tema más taquillero, "No One Knows", del disco Songs for the Deaf. Nick Olivieri en el bajo, Troy Van Leewen en primera Viola, y Josh Homme, cantante, violero y madre de la banda.
Una bonita versión de viernes.
Una banda con muchos cambios de gente. Pero que no perdió su estilo.
En éste video los vemos en un acústico de su tema más taquillero, "No One Knows", del disco Songs for the Deaf. Nick Olivieri en el bajo, Troy Van Leewen en primera Viola, y Josh Homme, cantante, violero y madre de la banda.
Una bonita versión de viernes.
Bolsa de gatos
Morales Solá escribió en La Nación on line de ayer una cita en off que decía que el kirchnerismo es"una bolsa de gatos". Esto en referencia a las huídas presurosas que diferentes cuadros K están ensayando luego de la derrota en los comicios del domingo.
A esto se le suma que los jueces están reabilitando causas contra funcionarios, futuros candidatos a presidente atacan al gobierno para sacar ventaja política.
Guarda, si tienen que meterlos en cana a todos, avanti. Pero no les parece que podrían haberlo hecho antes de saber que perdían las elecciones y cagaban la fruta?
Son todos una bolsa de gatos. Todos agazapados a la espera de ese momento de fama, de ese salvoconducto al sillón de Rivadavia o a cualquiera de sus sucursales.
Les alcanzo éste maravilloso post de mi amigo Burgués Apóstata. Y, con él, me pregunto: la democracia no será demasiado para nosotros?
A esto se le suma que los jueces están reabilitando causas contra funcionarios, futuros candidatos a presidente atacan al gobierno para sacar ventaja política.
Guarda, si tienen que meterlos en cana a todos, avanti. Pero no les parece que podrían haberlo hecho antes de saber que perdían las elecciones y cagaban la fruta?
Son todos una bolsa de gatos. Todos agazapados a la espera de ese momento de fama, de ese salvoconducto al sillón de Rivadavia o a cualquiera de sus sucursales.
Les alcanzo éste maravilloso post de mi amigo Burgués Apóstata. Y, con él, me pregunto: la democracia no será demasiado para nosotros?
domingo, 28 de junio de 2009
Preguntas
Puede ser que Michetti sea primera potencia y Pino Solanas entre segundo?
Estaba pensando en que es muy zarpado que dos proyectos tan opuestos sean las dos prioridades de la Ciudad de Buenos Aires. La verdad es que no puedo decir mucho ahora; estoy puteando contra los analistas del vacío, esos que dicen lo que va a pasar, se equivocan, y luego explican por qué se equivocaron. Así que no me puedo volver uno.
Pero es bastante sorpresivo, no?
Por otro lado, puede ser que en Buenos Aires la polarización haya dejado afuera a Sabbatella, y se haya centrado en los dos peronismos?
Preguntas, por ahora.
Estaba pensando en que es muy zarpado que dos proyectos tan opuestos sean las dos prioridades de la Ciudad de Buenos Aires. La verdad es que no puedo decir mucho ahora; estoy puteando contra los analistas del vacío, esos que dicen lo que va a pasar, se equivocan, y luego explican por qué se equivocaron. Así que no me puedo volver uno.
Pero es bastante sorpresivo, no?
Por otro lado, puede ser que en Buenos Aires la polarización haya dejado afuera a Sabbatella, y se haya centrado en los dos peronismos?
Preguntas, por ahora.
jueves, 25 de junio de 2009
Adiós, amigos, Adiós
En la ducha pensé: "Antes de irme a dormir, tengo que postear de Jacko". Los diarios decían que Michael Jackson había sufrido un paro cardíaco, y que estaba internado. Así que ameritaba una entrada.
Salí de la ducha, y abrí los mails, y leí un alerta por mail del Ny Times que decía :"Michael Jackson is dead".
Michael Joseph Jackson nació en Gary, Indiana en 1958. Su primera banda fue "The Jacksons Five", con sus hermanos mayores. Aunque su padre Joseph fundó la banda, la estrella era Mike.
Su primer disco solista, Thriller, es de lo mejor quie hizo. Fue un éxito abrumador. Se trata del disco más vendido de la historia de la música, con alrededor de 109 millones de copias en todo el mundo (Todos los discos de Phil Collins juntos suman 150 millones).
Estamos hablando del artista más premiado de la historia, con 18 Grammys y más de 400 premios. Vendió 750 millones de discos. Y es el tipo que más premios Grammy ganó en un año, con 8 unidades, sólo igualadas por Santana en 2001.
Un dato grosso: es el único artista de la galaxia que tiene 2 estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood; una como solista y otra con los Jacksons.
Jacko merece, a pesar de las acusaciones, de su enblanquecimiento, de su excentricidad a prueba de balas, que lo recordemos con cariño. Y no es por hacer la gran Alfonsín; el tipo era raro. Pero inventó algo nuevo.
Agregamos, entonces, con lágrimas en los ojos, el que para la Varietè es el mejor tema de Michael. Se trata de un tema de rock, con uno de los riffs más impresionantes de la historia, y con un sólo genial. Dato sobre la viola: Quincy Jones, productor de Michael, le dijo a Eddie Van Halen (si, nada menos) que la grabara de nuevo porque estaba muy heavy. O sea, la versión que quedó es la menos dura.
A la salud de un grande. El Rey del Pop. Beat It.
http://www.youtube.com/watch?v=ZkGOiS75Lwk
Les dejamos, además, el tema que lo hizo famoso.
http://www.youtube.com/watch?v=hOj5H5W9zYo
Salí de la ducha, y abrí los mails, y leí un alerta por mail del Ny Times que decía :"Michael Jackson is dead".
Michael Joseph Jackson nació en Gary, Indiana en 1958. Su primera banda fue "The Jacksons Five", con sus hermanos mayores. Aunque su padre Joseph fundó la banda, la estrella era Mike.
Su primer disco solista, Thriller, es de lo mejor quie hizo. Fue un éxito abrumador. Se trata del disco más vendido de la historia de la música, con alrededor de 109 millones de copias en todo el mundo (Todos los discos de Phil Collins juntos suman 150 millones).
Estamos hablando del artista más premiado de la historia, con 18 Grammys y más de 400 premios. Vendió 750 millones de discos. Y es el tipo que más premios Grammy ganó en un año, con 8 unidades, sólo igualadas por Santana en 2001.
Un dato grosso: es el único artista de la galaxia que tiene 2 estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood; una como solista y otra con los Jacksons.
Jacko merece, a pesar de las acusaciones, de su enblanquecimiento, de su excentricidad a prueba de balas, que lo recordemos con cariño. Y no es por hacer la gran Alfonsín; el tipo era raro. Pero inventó algo nuevo.
Agregamos, entonces, con lágrimas en los ojos, el que para la Varietè es el mejor tema de Michael. Se trata de un tema de rock, con uno de los riffs más impresionantes de la historia, y con un sólo genial. Dato sobre la viola: Quincy Jones, productor de Michael, le dijo a Eddie Van Halen (si, nada menos) que la grabara de nuevo porque estaba muy heavy. O sea, la versión que quedó es la menos dura.
A la salud de un grande. El Rey del Pop. Beat It.
http://www.youtube.com/watch?v=ZkGOiS75Lwk
Les dejamos, además, el tema que lo hizo famoso.
http://www.youtube.com/watch?v=hOj5H5W9zYo
lunes, 15 de junio de 2009
Señoras
Todos manejamos prejuicios. Algunos terminan ajustándose a la realidad, otros son verdura, pero todos los tenemos.
Por eso no temo decirles que creo que Rod Stewart es un pirata. Creo que nadie me va a escribir diciendo lo contrario, pero en fin, me hago cargo. Por eso le creo la historia de "Maggie May".
Él contó que se trata de una historia medio autobiográfica, en la que cuenta de la primera mujer con la que tuvo relaciones sexuales, una señora mayor a él.
El tema pertenece al disco "Every Picture Tells a Story", del año 1971. Tiene una intro tocada en mandolina que es notable, una base de rock genial sobre la que la gargánta áspera de Rod hace de las suyas.
El tema fue número 1 en USA y UK al mismo tiempo, algo reservado al olimpo de los rockers, como Lennon, McCartney, Harrison (separados y junto a Ringo) y Simon & Garfunkel, entre otros.
Les dejamos dos versiones. La primera es del propio Rod, en el recital que, si no me equivoco, se ofreció a la memoria de Lady Diana Spencer.
La segunda es de un recital que ya comentamos aquí. Se trata del Unplugged de Melissa Etheridge, una belleza. El video tiene mal sonido, pero vale la pena, y además, al final tiene de bonus un tema que ya pusimos en la Varietè, pero que nunca sobra.
Por eso no temo decirles que creo que Rod Stewart es un pirata. Creo que nadie me va a escribir diciendo lo contrario, pero en fin, me hago cargo. Por eso le creo la historia de "Maggie May".
Él contó que se trata de una historia medio autobiográfica, en la que cuenta de la primera mujer con la que tuvo relaciones sexuales, una señora mayor a él.
El tema pertenece al disco "Every Picture Tells a Story", del año 1971. Tiene una intro tocada en mandolina que es notable, una base de rock genial sobre la que la gargánta áspera de Rod hace de las suyas.
El tema fue número 1 en USA y UK al mismo tiempo, algo reservado al olimpo de los rockers, como Lennon, McCartney, Harrison (separados y junto a Ringo) y Simon & Garfunkel, entre otros.
Les dejamos dos versiones. La primera es del propio Rod, en el recital que, si no me equivoco, se ofreció a la memoria de Lady Diana Spencer.
La segunda es de un recital que ya comentamos aquí. Se trata del Unplugged de Melissa Etheridge, una belleza. El video tiene mal sonido, pero vale la pena, y además, al final tiene de bonus un tema que ya pusimos en la Varietè, pero que nunca sobra.
miércoles, 10 de junio de 2009
Selección, 43 minutos.
- Che, golazo de Ecuador. Les dije 1-0, no?
- Si marcan afuera del arco mejor, no?
- Es una lástima, porque esábamos jugando mejor que contra Colombia.
- Encima, Ecuador no tiene nada, la verdad. Eso significa que nosotros tenemos menos, ojo.
- Nos comimos un penal y dos mano a mano que fueron los más claros del mundo. No se olviden de eso cuando puteen.
- Diego, estás pensando en la conferencia de prensa, no?
- Che, posta Jonás?
- A esta altura, Zanetti no da más. No digo a esta altura del partido, sino de su vida.
- El Diego mete tres delanteros.
- Gol de Ecuador, ahora de ojete, pero gol igual.
- Diego, estás pensando en la conferencia de prensa, no?
- Che, mirá si pasa como en el '86, y somos horribles hasta el primer partido? Y después somos lo ma mejore? (los argentinos somos con el '86 como los hinchas de Racing somos con el gol del Chango Cárdenas)
- Quedamos cuartos. Y Ecuador 5tos.
- Faltan dos minutos. Posteo si hay un gol. Si no, me fui.
- Si marcan afuera del arco mejor, no?
- Es una lástima, porque esábamos jugando mejor que contra Colombia.
- Encima, Ecuador no tiene nada, la verdad. Eso significa que nosotros tenemos menos, ojo.
- Nos comimos un penal y dos mano a mano que fueron los más claros del mundo. No se olviden de eso cuando puteen.
- Diego, estás pensando en la conferencia de prensa, no?
- Che, posta Jonás?
- A esta altura, Zanetti no da más. No digo a esta altura del partido, sino de su vida.
- El Diego mete tres delanteros.
- Gol de Ecuador, ahora de ojete, pero gol igual.
- Diego, estás pensando en la conferencia de prensa, no?
- Che, mirá si pasa como en el '86, y somos horribles hasta el primer partido? Y después somos lo ma mejore? (los argentinos somos con el '86 como los hinchas de Racing somos con el gol del Chango Cárdenas)
- Quedamos cuartos. Y Ecuador 5tos.
- Faltan dos minutos. Posteo si hay un gol. Si no, me fui.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)