Hoy toca U2 en La Plata, y el deseo de los organizadores y responsables es que no haya "trapitos ni puestos de choripan". Para eso, arreglaron con dos clubes de rugby que cobrarán 5o pesos la noche.
Más allá de que me parece mejor la idea de que esa plata vaya a trapitos que se presenten para hacer el laburo y que la municipalidad controle, vamos a otro punto: el año pasado fuimos a ver al Indio Solari a Tandil, con el doble de personas de las que se esperan hoy en La Plata.
Cabe aclarar que Tandil es de, digamos, 120 mil habitantes, con lo cuál el Indio casi duplicó la población, mientras que La Plata y el Gran la Plata supera los 600 mil.
En el recital de Solari hubo desde venta de choripan, fernet, cerveza y otras cuestiones, hasta personas que te alquilaban el baño de sus casas.
Ustedes pensaban que ahora venía una gran conclusión? No, simplemente me llama la atención.
miércoles, 30 de marzo de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
Libres de pecado
Hoy en No somos Nadie, el programa de @JPVarsky en Rock And Pop, JPV y su team hablaban de la hipocresía que implicaba criticar los problemas gremiales de Clarín desde un sector, como el periodismo, que en la Argentina debe ser de lo más irregular que hay en cuanto a lo laboral. Aclaro, tienen toda la razón. Clarín está muy flojo de papeles, MUY. Pero que cada uno haga un reality check antes de tirar la primera piedra.
Con ese mismo espíritu, hoy leemos esta nota en la Nación:
Este beneficio ha ampliado significativamente la cobertura, pero todavía estamos con una deuda con los chicos más pobres de las provincias más pobres, adonde aún el programa no llegó. Todavía están fuera del beneficio aquellos a los que es más difícil acceder, no tanto en los grandes centros urbanos, sino en el interior profundo, y al cual se debería llegar una vez que se remueva el requisito de los 1500 pesos de salario mínimo.
Cuándo se preocupó La Nación por "los chicos más pobres de las provincias más pobres"?
Me cansa un poco este tema. Ninguna iniciativa es perfecta, y no por eso son todas impugnables.
Con ese mismo espíritu, hoy leemos esta nota en la Nación:
Este beneficio ha ampliado significativamente la cobertura, pero todavía estamos con una deuda con los chicos más pobres de las provincias más pobres, adonde aún el programa no llegó. Todavía están fuera del beneficio aquellos a los que es más difícil acceder, no tanto en los grandes centros urbanos, sino en el interior profundo, y al cual se debería llegar una vez que se remueva el requisito de los 1500 pesos de salario mínimo.
Cuándo se preocupó La Nación por "los chicos más pobres de las provincias más pobres"?
Me cansa un poco este tema. Ninguna iniciativa es perfecta, y no por eso son todas impugnables.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Zombies
Hace un tiempo, cuando empezaban a asomar las posibles candidaturas que hoy están a pleno, se lo consultó a Pino Solanas respecto de una alianza con Ricardito Alfonsín. Pino respondió que no, porque con el radicalismo "se te pegan personajes como el Coti Nosiglia". Pino intuye que apelar a semejantes inmortales políticos es mala palabra.
Hoy Majul se pregunta cómo hacer para ganarle a Cristina, y se responde sugiriendo una alianza más forzada que poner a Pelé y a Maradona en el mismo equipo.
Mientras tanto, para convalidar la idea de Pino, "El Coti" se quedó con todo.
Cuando desaparezcan estos preguntame de nuevo, Luis. Por ahora, seguí operando.
Hoy Majul se pregunta cómo hacer para ganarle a Cristina, y se responde sugiriendo una alianza más forzada que poner a Pelé y a Maradona en el mismo equipo.
Mientras tanto, para convalidar la idea de Pino, "El Coti" se quedó con todo.
Cuando desaparezcan estos preguntame de nuevo, Luis. Por ahora, seguí operando.
martes, 22 de marzo de 2011
Frío, frío
Lo habíamos twiteado ayer a propósito de esta nota. La Nación, muy a su pesar, hacía el análisis político correcto.
Hoy leemos algunos diarios y vemos que el esfuerzo por dar al candidato kirchnerista en Chubut como el gran perdedor es vano.
La oposición sigue dando pasos en falso, en lugar de mostrar una alternativa renovadora que podrían proponer con muy, pero muy poco. Triste.
Hoy leemos algunos diarios y vemos que el esfuerzo por dar al candidato kirchnerista en Chubut como el gran perdedor es vano.
La oposición sigue dando pasos en falso, en lugar de mostrar una alternativa renovadora que podrían proponer con muy, pero muy poco. Triste.
lunes, 21 de marzo de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
Basta de Moyano
En la Varietè venimos criticando a Moyano y a la burocracia sindicalista desde hace rato. Su relación con los demás sindicatos, su monopolio, su defensa berreta de los trabajadores, etc.
También hemos dicho que el apoyo de Kirchner al sindicalisto cgtista era el camino que cualquier peronista iba a seguir. Si presidente en 2003 hubiese sido Duhalde, hoy el obscenamente poderoso sería, quizás, Barrionuevo, pero la cosa es la misma. Cualquiera nos hubiese dejado con un rancio sindicalista a cuestas. Con esto no defendemos a nadie. En todo caso, atacamos a todos.
Digo esto porque ahora que Moyano es investigado desde Suiza, e involucra a empresas varias y a secretarios generales de muchos sindicatos, todo el mundo se rasga las vestiduras. Y el Gobierno debe estar pensando como hace para agarrar esta papa caliente, a meses de las elecciones.
Moyano siempre fue un tipo sospechado, y nunca se lo investigó. Y ahora, en lugar de mostrar que no tiene nada para esconder, protesta porque lo investigan.
ESTAMOS TOTALMENTE EN CONTRA DE LA PROTESTA DE MOYANO.
También hemos dicho que el apoyo de Kirchner al sindicalisto cgtista era el camino que cualquier peronista iba a seguir. Si presidente en 2003 hubiese sido Duhalde, hoy el obscenamente poderoso sería, quizás, Barrionuevo, pero la cosa es la misma. Cualquiera nos hubiese dejado con un rancio sindicalista a cuestas. Con esto no defendemos a nadie. En todo caso, atacamos a todos.
Digo esto porque ahora que Moyano es investigado desde Suiza, e involucra a empresas varias y a secretarios generales de muchos sindicatos, todo el mundo se rasga las vestiduras. Y el Gobierno debe estar pensando como hace para agarrar esta papa caliente, a meses de las elecciones.
Moyano siempre fue un tipo sospechado, y nunca se lo investigó. Y ahora, en lugar de mostrar que no tiene nada para esconder, protesta porque lo investigan.
ESTAMOS TOTALMENTE EN CONTRA DE LA PROTESTA DE MOYANO.
jueves, 17 de marzo de 2011
De re forma y no de re fondo
Se acuerdan las noticias de Obama en la campaña contra McCain? Le había ganado la pulseada a Hillary, y venía con envión, porque el hombre Papa Frita se caía a pedazos en medio de discursos infectados de retórica "busheana" (hermosa palabra que acabo de inventar).
El bueno de Barack se mostraba como un reformador, e incluso se (auto) comparaba con Martin Luther King Jr. En esos momentos prometía cerrar la cárcel de Guantánamo, acabar con la política exterior de Bush, eliminar los recortes impositivos a los grandes contribuyentes, trabajar el tema de los inmigrantes indocumentados, etc.
Pues bien, resulta que ahora reabre Guantánamo. No se sentó con Chavez ni con ningún otro de los líderes del llamado "Eje del Mal". Acá pueden ver que cumplió muchas promesas, pero dejó afuera algunas muy importantes.
Y como si esto fuese poco dato, el escándalo de Wikileaks le suma otra mancha negra: el trato a Bradley Manning, el soldado que ventiló los datos. Manning no fue juzgado, ni sentenciado, pero se lo maltrata diariamente desde hace 9 meses con castigos que incluyen pasar 23 hs al día en confinamiento, tener que entregar sus ropas y dormir desnudo, y pasar revista a la mañana siguiente hasta que le entreguen sus pilchas de nuevo. De acuerdo con la nota, Obama condona esta práctica. Y desde el Pentágono dicen que no se trata de confinamiento porque Manning "les puede gritar a otros presos desde su celda".
En la Varietè venimos mostrando las hilachas que se el caen a re-formador.
Me hace acordar al personaje de Robin Williams en "The Man of the Year", que cantaba "I'm tired of the Democratic Party, I'm tired of the Republican Party"...
El bueno de Barack se mostraba como un reformador, e incluso se (auto) comparaba con Martin Luther King Jr. En esos momentos prometía cerrar la cárcel de Guantánamo, acabar con la política exterior de Bush, eliminar los recortes impositivos a los grandes contribuyentes, trabajar el tema de los inmigrantes indocumentados, etc.
Pues bien, resulta que ahora reabre Guantánamo. No se sentó con Chavez ni con ningún otro de los líderes del llamado "Eje del Mal". Acá pueden ver que cumplió muchas promesas, pero dejó afuera algunas muy importantes.
Y como si esto fuese poco dato, el escándalo de Wikileaks le suma otra mancha negra: el trato a Bradley Manning, el soldado que ventiló los datos. Manning no fue juzgado, ni sentenciado, pero se lo maltrata diariamente desde hace 9 meses con castigos que incluyen pasar 23 hs al día en confinamiento, tener que entregar sus ropas y dormir desnudo, y pasar revista a la mañana siguiente hasta que le entreguen sus pilchas de nuevo. De acuerdo con la nota, Obama condona esta práctica. Y desde el Pentágono dicen que no se trata de confinamiento porque Manning "les puede gritar a otros presos desde su celda".
En la Varietè venimos mostrando las hilachas que se el caen a re-formador.
Me hace acordar al personaje de Robin Williams en "The Man of the Year", que cantaba "I'm tired of the Democratic Party, I'm tired of the Republican Party"...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)