martes, 3 de abril de 2012

Una pregunta...

Les paso esta nota. Es de un tipo que se llamaba Jorge Rafael Videla, tiene 33 años y vive en la localidad de La Carlota, en Córdoba, Argentina.Le permitieron cambiarse el nombre.

En los comentarios de la nota hay payasadas de todo tipo, que invito a que lean. Pero hay una pregunta que me aqueja: a este pibe, nacido en el 78 o en el 79, en plena dictadura, le pusieron Jorge Rafael siendo su apellido Videla? Digo, o bien los padres eran pro milicos, o le quisieron hacer una de las bromas más sádicas que he escuchado...

Je

"Pillines, Pillines" dice Varsky cuando alguien mete una avivada. acá les paso 2

 - Grosso es asesor informal, digamos, del gobierno porteño. De Macri. Si, señora, ese mismo Grosso. El de Menem. Ese.

 - El sitio América Economía reproduce una nota del diario Observador on line, en el que dice que "los ingleses recibieron más ayuda de los uruguayos" que de Chile en el conflicto de Malvinas. Las palabras son, de acuerdo al título, de "un ex militar argentino". Sabe quién es ese ex militar? Aldo Rico. Sisi, es como decir que el Beto Alonso es un "ex futbolista" o que Cavallo es un "ex ministro"...

jueves, 29 de marzo de 2012

Dos por uno

Dos buenas de la Nación:

 - El Comentario de Lucas Llach. No se viene el estallido, se viene la larga macana.

 - El cierre de la nota de Daniel Pliner: "va a haber que importar opositores para equilibrar la balanza comercial". Genial

miércoles, 28 de marzo de 2012

Gracias, Jorge

"No nos une el amor, sino el espanto". La frase de Jorge Luis Borges, transformada y reutilizada mil veces, adquiere, como toda cita genial, nuevos significados con el paso del tiempo, y se adapta a situaciones que su autor, quizás, no imaginaba.

Humilde opinión: el kirchnerismo tiene una habilidad especial para unir espantados. El ejemplo más grande, el más peligroso hasta ahora, fue el rejunte agropecuario que puso a los Federados Agrarios, ex-alineados en el gobierno de Néstor, al lado de sus patrones de la SRA, y otros landlords vernáculos.De allí surgió la Mesa de Enlace, el conflicto de la 125, y esa historia que todos conocemos.

Puede haber un nuevo capítulo de unión espantada (o espantosa)? Creemos que si. Y puede venir del sindicalismo.

Indeleble aliado del primer kirchnerismo, la figura de Hugo Moyano fue perdiendo sitio en el gobierno de Cristina Kirchner. Hoy en No somos Nadie, programa de Varsky en Metro, un oyente aventuraba que se trata de una maniobra para cambiar "el apoyo de los trabajadores por el de las clases media y alta, que no lo pueden ver a Moyano" (encomillo, pero puede que no esté citando textual).

Con las elecciones enfrente, Moyano, tipo vivo, buscará alinear a la tropa y preparase para el 12 de julio, cuando tenga que revalidar su conducción. Ante esa necesidad, empezó a tender lazos con Luis Barrionuevo, y hasta con la CTA de Pablo Micheli. Empezó a aparecer el TN, Clarín, La Nación, y cuanto micrófono se le pusiera enfrente, siempre con "los reclamos de los trabajadores" como bandera. De esa bandera se agarraron sus ex enemigos y actuales-potenciales-aliados.

En la vereda de enfrente se paran varios que quieren ocupar el lugar del jefe de camioneros. Aquí se generan dos problemas: saco los piés del plato de Moyano, y me voy al calorcito del gobierno? O espero? Si Moyano pierde, que será de nosotros? Si gana, que pasa con los alineados con Cristina?

Si algo puede ser perjudicial para una sociedad es un enfrentamiento abierto entre gobierno y sindicatos. O peor, un enfrentamiento entre los sindicatos con el favor del Gobierno como botín.

Otra vez el espanto.

viernes, 23 de marzo de 2012

Locked cat?

Mi amigo Eneas me pasó estos datos luego de que se armara una súper tormenta en Twitter.

Alguno escuchó alguna vez hablar del Comando Sur? Bueno, el Comando Sur de los Estados Unidos (United States Southern Command)  es definido eufemísticamente como "responsable de proporcionar planificación de contingencia, operaciones, y la cooperación de seguridad para América Central, del Sur y el Caribe". En la entrada de Wikipedia linkeada arriba van a poder ver algunas de las tareas del Comando, como por ejemplo cuidar el Canal de Panamá. Goodfellas.

El sitio del USSOUTHCOM dice, textual: "responsible for all US military activities in South and Central America". Levemente diferente.

Bien. Estos muchachos están terminando de armar un "Centro de Emergencias" en Chaco. En el aeropuerto de Resistencia, que permite el aterrizaje de aeronaves militares y civiles. A pasitos de la Triple Frontera y del Acuífero Guaraní, a la sazón la mayor reserva de agua dulce de Sudamérica. Acá está la info oficial del gobierno chaqueño y acá una nota de Prensa Latina. Los links en los diarios nacionales se los debo, no los he visto...

Alguien sabe algo de esto? Son de verdad buenos samaritanos que nos donaron un centro de 3 palos verdes en medio de la selva que juuuuusto, juuuuusto, está en la Triple Frontera? O hay felino privado de libertad?

Your Tubey

(Este post iba a salir ayer, con una nota de Sehinkman que es, supongo, "de mentiritas", pero no erra por mucho. Hoy salieron varias notas explicando que es lo que finalmente hizo Urtubey, que no es ni chicha ni limonada. Igual va el post)


Tema aborto+Iglesia+Urtubey.

Primero, el gobernador de Salta dijo que el no iba a armar ningún protocolo de los que pidió la Corte Suprema, a efectos de propiciar que se practiquen abortos en caso de violación sin necesidad de una orden judicial. “Los hospitales de Salta sólo realizarán abortos no punibles si la mujer que lo solicita tiene una autorización firmada por un juez". Ni con agua sería más claro.

Hoy el gobernador salteño activó un protocolo, pero volvió a ceder a sus instintos conservadores (ver arriba).

Ahora bien, no nos vamos a meter en este post en el tema del aborto. Nos parece que la Corte acertó en pleno con su fallo, pero es tema para otra entrada.

En lo que entramos acá es en dos recordatorios y una moraleja. El primero es respecto de Urtubey. Los que se sorprenden de sus declaraciones deberían recordar de qué provincia estamos hablando. Y deberíamos recordar que se trata de un tipo que expresó su deseo de ser Presidente de la Nación. Tranquilamente puede ser otro de los frentes que se le sumen al kichnerismo como competencia a partir de 2013.

El segundo es que la Presidenta de la Nación, Cristina Fernandez, se manifestó también en contra del aborto.

La moraleja es que, siempre, los fallos legales en la Argentina tienen dos caras. Si te gustan, los apoyás. Si no, te cagás en ellos.

jueves, 22 de marzo de 2012

AUcH

Hoy la Nación sacó una nota (creo que Clarín también, pero no encuentro el link) en la que se evalúa el funcionamiento de la Asignación Universal por Hijo, especialmente en vista de las declaraciones del ministro correntino Indart. Por su lado, Artemio López en su blog saca otro estudio, que arroja conclusiones opuestas, digamos.

Ahora bien: no es medio rápido para evaluar la AUH? Digo, tres años de ley son medio pocos como para entender el impacto en un fenómeno tan delicado como la reinsersión escolar. Yo no soy sociólogo, pero creo que no hace falta serlo, no?

Artemio dice que la matriculación primaria aumentó 25%. El estudio publicado en la Nación dice que el reingreso fue de 13% a nivel primario, y 23% a nivel secundario. En 3 años, repito, no es un número interesante?

Y repito: no sería feliz esperar un par de años más a ver que pasa? A ver si ese 13% es casual o aumenta? A ver como se puede colaborar para retocar los problemas que la medida seguramente tiene?

Colaboren, muchachis.