miércoles, 10 de junio de 2009

Selección, 24.15

- Faltos de aire, a full
- Che, que gol se perdió Gago. Dije 0-0, no?
- Me acabo de enterar que Gago tiene menos gol que un partido sin arcos.
- Cambio, Diego, cambios ya mismo papá!!! (minuto 16)
- Lo mejor sería que defiendan afuera del arco, che.
- Bien Andújar.
- Entra el Cebolla, no más
- Creo que esto no lo dije: un bajón este partido, eh?
- 24 minutos. Espero que salgamos del pozo este.

Selección, 19.18

- Segundo tiempo. Entrará el Cebolla Bergessio?
- Los pases que están haciendo son verdaderamente una cagada, pero una cagada!!
- La lluvia te mata.
- ¿Dije lo de los pases? SON UNA MIERDA
- Si marcan 2 metros más adelante, mejor.
- Che, Jonás, que onda?
- Otamendi muy bueno. Carlos, te quiero pero salís con fritas.
- Peor momento de la Argentina

Selección, Entretiempo.

Mirando a la Selección:

- Ojo, a Carlitos lo seguimos bancando.
- Se lo recontraperdió Ecuador. Zarpado cagazo (minuto 31)
- La teoría de "agrandar giles" la tienen, ¿no? Es lo que pasa cuando le errás un penal a un equipo.
- Se nos complicó el partido al carajo. Les digo así.
- Sepan que lo que dijo el padrino Gronona es posta. Cualquiera te hace partido.
- Jonás Gutiérrez no da, chango.
- Jueguen al pié, muchachos, jueguen alpie.
- Otamendi y Demichelis bien, che.
- Problema de Ecuador: Argentina tiene su línea de fondo pegada a los volantes. Problema de Argentina: tiene su línea de fondo pegada a los volantes. Curioso, no?

Selección, 18.29

Mirando la Selección:

- Si marcan un metro más adelante, les agradezco, muchachos...(minuto 22)
-Maxi Rodríguez tiene muchos huevos.
- Jonás Gutiérrez no es lo que en su equipo.
- Gracias Carlitos! Penal!!!!!!!!!!
- El arquero debería haberle puesto roja a Elizaga. Era último recurso, de acá a Indonesia parando en todas.
- El "gracias Carlitos" fue antes de que errara el penal. Dije 0-0, no?

Selección, 18.20

Mirando a la Selección, reflexiono:

- ¿es necesario que cada vez que un jugador de fútbol agarra la pelota en la mitad de la cancha es peligro para el rival? ¿Cada córner es medio gol? ¿tanto ha sido mediocrizado el fútbol?
- Que mala leche Tenorio, que se cagó pateando al arco a los 4 minutos, no?
- Che, una cosa, si un tipo derrapa 10 metros y te mete una patada de atrás, ¿es falta, no? Digo, porque reclaman como si fueran señoritas.
- Esto lo hago en vivo, y digo, hasta los 15, Messi desequilibró, pero se hizo la japa.
- La transmisión de canal 13 mandaba el sonido unos segundos antes que la imagen.
- Los ecuatorianos antendieron lindo, al menos hasta los 17 minutos.
- Publico esta primera versión, diciendo: a este ritmo, 0-0, de acá a la China.

sábado, 6 de junio de 2009

Rocksinho

Debe ser jodido ser rockero en Brasil. Un país con la samba tan arraigada, con el carnaval, con monstruos como Toquinho, Caetano, Jobim y tantísimos más, debe tener poco sitio para cuero y guitarras eléctricas. Digo "debe" porque no estoy seguro, pero las veces que fui a Brasil nunca escuché rock en la radio.
Mucho más jodido aún debe ser para Hebert Vianna. El líder de los Paralamas do Suceso ('los guardabarros del suceso' en español) tuvo en 2002 un accidente que lo dejó parapléjico y sin su esposa.
Os Paralamas empezó a tocar hacia fines de los '80. En el '82 firmaron con EMI, gracias a un tema dedicado al primer batero de la banda, llamado Vital. A partir de ahi, Vianna, Bi Ribeiro y Joao Barone cerraron el trío, con influencias de rock, reggae, y más tarde música popular brasileña.
En los '90 tuvieron mucho éxito en Argentina. Mucho más que en Brasil, de hecho. El país más rockero de Sudamérica los acogió como hijos, y "Alagados (Inundados) fue un super hit.

De Os Paralamas agregamos esta versión genial de un tema de Fito Páez. Es una versión mucho más famosa (y mucho mejor) del tema Trac-Trac. Un tema ideal en sábado, del más argentino de los grupos brasileros


jueves, 4 de junio de 2009

El cuento del archivo

"Nadie resiste un archivo" es una frase que la mayoría de los medios han usado para vanagloriarse. En general, enganchan a alguien diciendo que jamás hará lo que luego hizo. Por ejemplo, el sushi club de De La Rua junto con su campaña electoral de "se va a acabar la fiesta para pocos", y esas cosas.
Frente a esta afirmación, pido que convengamos en qué significa la palabra "resiste". Resistir es "tolerar, aguantar o sufrir". También es "pervivir". En fin, me da la impresión de que en Argentina todos aguantan los archivos. A ninguna de todas las personas enfrentadas con sus archivos les ha costado enfrentarlos y tolerarlos. Y si no piensen en Menem, Cafiero, De La Rúa, Albamonte, María Julia, Kirchner, Scioli, Solá, Macri, Mirta Legrand, Susana Giménez, Tinelli, y taaaantos otros. Todos resistieron y resisten el archivo, sin más que algunas molestias secundarias.
El problema es que, confrontados con sus desatinos pasados, todos estos personajes encuentran maneras de zafar. Que Menem haya malvendido el país, que Susana Giménez considere que los dinosaurios viven, que Solá haya dicho que para ser político hay que hacerse el boludo, son datos menores. Todos "pervivieron" en su actividad.

Así que, muchachos, mucho archivo, y pocas nueces.