jueves, 14 de mayo de 2009

Parte del aire

¿Cocaína en el aire? Eso es como si saliera grappa de la canilla.

Ahora: hay que drogarse para que haya cocaína, marihuana y éxtasis en suspensión en el aire. No es pavada.

Bueno, en España, más precisamente en algunas zonas de Madrid y Barcelona, esto sucede.
Imaginen la paranoiqueada: gente con barbijos que compró durante los primeros días de la fiebre porcina, reutilizados para evitar los viajes involuntarios. Acusaciones de "drogadictos pasivos". E incluso, por qué no, barrios especiales para que cada uno pueda fumar lo que quiera, una especie de "salón fumador" por barrio.
Por otro lado, uno no puede más que sospechar: ¿no habrán puesto a uno a esnifar al lado del medidor?

miércoles, 13 de mayo de 2009

Rápido y Furioso

Una cosa es ser rápido y otra es estar apurado. La primera encierra precisión, exactitud. La segunda connota torpeza, irresponsabilidad.

Esta y otras reflexiones me merecen este artículo que publicó el diario el Cronista, y que firma Alejandro Rozitchner. En el artículo el autor menciona que odia a la gente lenta. A quienes "se toman su tiempo". Sin embargo, entre tomarse su tiempo y ser lento hay, creo yo, una diferencia más sutil.

Un amigo con el que realizamos varios viajes de trekking solía caminar por la montaña con extraña lentitud, al tiempo que afirmaba: "éste es el ritmo de la montaña". Varios se le quejaban, porque sentían necesidad de caminar más rápido. Sin embargo, cuando cada uno caminaba al ritmo que quería, a todos se les complicaba llegar, y quienes lo hacían llegaban agitados, cansados, mal. Mientras tanto, quienes respetaban "el ritmo de la montaña", tardaban algo más, pero llegaban bien.

Con esto quiero decir que ser rápido es hacer las cosas en el menor tiempo posible, considerando los resultados. Si un futbolista es muy veloz y no controla la pelota, es corredor, no futbolista. Ser un apurado es desbordar y no poder tirar un centro como la gente; una especie de Piojo López de la vida.

Ahora bien: coincido con el autor de la nota en que hay gente a la que nada le importa.

Ejemplo: caja rápida del tren, Ferrocarril Roca, 7:51 AM. Diálogo entre cajero y potencial pasajero

"-Ida y vuelta a Plaza (el cajero le entrega el boleto) -cuanto es?"
No, amigo. No. Si es una caja rápida implica que llevás el dinero separado. Sabés cuanto sale el boleto. Porque si no te estás cagando en quienes buscamos monedas en casa, o caminando por la calle, para no demorar. Ahi si, la caja es "rápida". No es una caja apurada, sino que hay que evitar demorar en cosas evitables. Como contrapartida, si por accidente se te cae una moneda, esa demora es imprevisible. Mala suerte.

Y a los que alegan que tomarse su tiempo es siempre bueno...



domingo, 10 de mayo de 2009

Gloomy electoral Sunday

Esta es la parte de las elecciones similar al momento en el que el técnico de un equipo confirma los once titulares (si se imaginó otro deporte, imagine de nuevo). Los economistas, politólogos y opinólogos en general comienzan a especular cómo se para cada equipo, cual va a salir a buscar el partido, cual apuesta a la contra, y cual firma un empate, o hasta una derrota decorosa. La mayoría de los argumentos para cualquiera de estos pronósticos es berreta, escasa, opinable y sesgada. Los engranajes de la parodia democrática se sacuden el óxido y vuelven a arrancar; son como un auto viejo, van lento, pero no fallan nunca.

Ahora bien: no podían hacerlo otro día? Justo un domingo? Bastantes cosas malas tiene el domingo como para que, encima, tengamos que enterarnos los candidatos a encarajinarnos la vida. No es justo.

Por eso les dejo este tema, una obra maestra de George Harrison en su etapa beatle. Una pieza que podría haber sido compuesta por Beethoven bajo los efectos del LSD. Y que, de yapa, los llama a todos ellos por su nombre.

viernes, 8 de mayo de 2009

Karamelos

Los Karamelo Santo son una de las bandas preferidas de Manu Chao, viven en La Boca a modo de okupas, y uno de sus temas ("Guerrillero") es cortina oficial de la radio del ERP colombiano.
Son mendocinos, pero como nadie es profeta en su tierra, les va mejor afuera que acá. Igual acá andan, y muy bien.

Tienen una mezcla de ritmos latinoamericanos genial, con vientos de primera, una percusión inevitable cuando uno fusiona reggae, pasodoble, murga, vallenato y que se yo cuantas cosas más. Las letras no esconden la forma de vida de la banda, latinoamericana al 100%. Pero sin bajón. Sin letanía. Con verdadero espíritu.

Ideales para viernes, gente. Para bailar música que vale la pena.
La intención de la Varieté era poner un tema muy bueno que se llama "Los Cangrejos", pero no hay ningún video decente para poner. Nos conformamos con un hit, "Fruta Amarga", con un ritmo genial, y una letra que no deja dudas.
Feliz Viernes

En el nombre del padre, y del padre.

Es siempre la intención de la Varietè intentar ilustrar cada post con una canción, más o menos pertinente. Pero creo que este se va a quedar mudo.
Parece que Paul McCartney y Bob Dylan podrían trabajar juntos. Mejor dicho, Bob le tiró esa onda a Paul

AAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHH! (grito que expresa estupefacción, alegría, sorpresa, todo en uno)

Como leyeron. Parece que Bob dijo que le encantaría encarar algún proyecto con Paul. Al menos, así lo dijo.
Lo grosso es que, desde nuestra perspectiva, cada uno tiene lo que al otro le falta. Bob tiene esa cosa mezcla de barrial y cosmopolita, que te saca una lágrima contándote esa anécdota de su cuadra que hace que el mundo parezca distinto. Paul tiene esa justeza musical, esa voz impecable, esa capacidad de meterle a la canción el arreglo que nadie espera.
Sólo hay una mala noticia. Hay quienes dicen que, si se juntan, Paul no encararía su gira mundial, que sería la última chance que tenemos de verlo en la Argentina. Pero bueh, todo no se puede.

En el nombre de todos los hombres de bien (y muchos de no tan bien) esperemos que así sea.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Fama?

Una de las películas de rock que más me gusta es "Almost Famous", de Cameron Crowe. Una película basada en la vida real del propio director, que fue cronista de Rolling Stone Magazine por un tiempo.

De hecho, varias de las secuencias de la película (como por ejemplo el "casi" accidente en avión) son cosas que Crowe realmente pasó. Los personajes de la película están basados en personajes reales (El cantante está inspirado en Paul Rodgers, de Bad Company, y el guitarrista en Glenn Frey, de Eagles). El consultor musical de la película es Peter Frampton. Y algunas guitarras fueron grabadas por Mike McCready, de Pearl Jam.

Como ven una peli con muchísimo rock.

Sin embargo, hay dos cosas que me parecen geniales: la primera es los discos que la hermana del personaje principal le deja cuando escapa de su casa. Genial! Escuchenlos todos, por favor.
La segunda es el personaje de Lester Bangs, el periodista de rock, interpretado por el magistral Phillip Seymour Hoffman. En una de las secuencias más brillantes, el personaje principal (William) y Bangs están charlando, y Bangs mete esta frase:

"The only true currency in this bankrupt world is what we share with someone else when we're uncool".

GENIAL. "La única moneda verdadera en este mundo en bancarrota es lo que compartimos con alguien cuando no somos cool". Hermoso.
Identifica aquello que el rock nos da a todos los que jamás estuvimos del otro lado de los discos. Las ganas, las groupies, los viajes, la fama, y todo lo que se sufre en el camino.

Y muestra por qué, en el fondo, estamos del lado más sublime de la música.

domingo, 3 de mayo de 2009

(Not so) Gloomy Sunday

El carnaval uruguayo es una cosa enorme. Es demasiado grande para describirlo en palabras. Es algo que está en todas las esquinas de Montevideo.
Es un carnaval tragicómico. Es una fiesta de lo bueno y lo malo. Es la lágrima que corre la pintura, la sonrisa que duele, la catarsis que cura.
Este post es para mis amigos uruguayos y argentinos. Con ellos, todo el tiempo, compartimos esas risas, esas lágrimas, esa esperanza atragantada, esa tristeza que hace llorar de risa.
Agregamos en la Varietè un tema bellísimo, la presentación de Agarrate Catalina en 2008, que es muy linda para todos, y para mis amigos mucho más.
Porque en los domingos tristes, es bueno recordar que uno tiene amigos.