miércoles, 17 de octubre de 2007
Fotos
El colectivo amaga a seguir, y para de repente, sobre la senda peatonal. Un hombre cruza la calle apurado. A mi lado un Taunus frena despacio.
Ella se pone a hacer malabares. Las pelotas coloridas se mueven arriba, abajo, arriba, en diferentes piruetas. Lo hacen solas, como si las manos que las mueven no pudiesen hacer otra cosa.
Ella mira para otro lado. Ni sus manos, ni los malabares, ni a la gente. La lejanía la tiene atrapada ¿O será otra cosa?
De repente, termina. Guarda sus cosas, y extiende las manos, ahora renovadas, hacia las ventanas del Taunus. Su mirada sigue perdida; hay algo más que la atrae.
Pienso que tal vez, ella esté mirando atentamente aquello que nosotros no conseguimos ver.
martes, 22 de mayo de 2007
Cómo sabés...?
Como vas a saber los que es el amor si nunca te hiciste hincha de un club?
Como vas a saber lo que es el dolor si jamás un zaguero te azotó la tibia y el peroné?
Como vas a saber lo que es el placer si nunca ganaste un clásico barrial?
Como vas a saber lo que es llorar si jamás perdiste un clásico sobre la hora con un penal dudoso?
Como vas a saber lo que es el cariño si nunca acariciaste la red de chanfle entrándole con el revés del pie en el cachete para dejarla jadeando bajo la red?
Como vas a saber lo que es la solidaridad si jamás saliste a dar la cara por un compañero golpeado sin fe desde atrás?
Como vas a saber lo que es la poesía si nunca tiraste una gambeta?
Como vas a saber lo que es la humillación si nunca te hicieron un caño?
Como vas a saber lo que es la amistad si nunca devolviste una pared?
Como vas a saber lo que es un orgasmo si jamás diste una vuelta olímpica de visitante?
Como vas a saber lo que es el pánico si nunca te sorprendieron mal parado en un contragolpe?
Como vas a saber lo que es morir un poco si nunca fuiste a buscar la pelota adentro del arco?
Como vas a saber lo que es la izquierda si nunca jugaste en equipo?
Como vas a saber lo que es la xenofobia si en ninguna cancha te gritaron "negro de mierda"?
Como vas a saber lo que es la soledad si jamás te paraste bajo los tres palos a doce pasos de un fusilero dispuesto a acabar con tus esperanzas?
Como vas a saber lo que es el barro si nunca te tiraste a los pies de nadie para mandar la pelota sobre un lateral?
Como vas a saber lo que es el egoísmo si nunca hiciste una de más cuando tenías que dársela al nueve que estaba mejor ubicado?
Como vas a saber lo que es el arte si nunca inventaste una rabona?
Como vas a saber lo que es la música si jamás cantaste haciendo equilibrio sobre un paravalancha?
Como vas a saber lo que es la clandestinidad si nunca te tiraron un pelotazo para que te aguantes vos solo a toda la defensa rival?
Como vas a saber lo que es la injusticia si nunca te saco tarjeta roja un referee localista?
Como vas a saber lo que es el insomnio si jamás te fuiste al descenso?
Como vas a saber lo que es el odio si nunca hiciste un gol en contra?
Como vas a saber lo que es la vida, hijo mío, si nunca, jamás jugaste al
fútbol??!!
jueves, 17 de mayo de 2007
Napoleón
Napoleón Bonaparte es, en la historia, uno de los malos. Vivió entre el 15 de agosto de 1769 y el 5 de mayo de 1821, y fue uno de esos tipos que te caen mal, pero preferís en tu equipo; una especie de José Luis Chilavert de la historia. La tenía muy clara con las frases. Miren
Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado.
Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo.
La envidia es una declaración de inferioridad.
Si la obediencia es el resultado del instinto de las muchedumbres, el motín es el de su reflexión.
La mejor forma de cumplir con la palabra empeñada es no darla jamás.
Saludos
sábado, 12 de mayo de 2007
Lo que no cuentan las canciones 2
Mucho se ha dicho de esta canción. Que se la dedicaba al Che, a la revolución, y muchas cosas más. Silvio mismo se encarga de dirimir la cuestión: «Ojalá yo la compuse a una mujer que fue, podríamos decir, mi primer amor. Fue un amor que tuve cuando estuve en el ejército, haciendo mi servicio militar. La conocí cuando tenía 18 años, fue el primer amor que me enseñó cosas. Era una muchacha mucho más evolucionada que yo, mucho más inteligente, más culta. Me enseñó, por ejemplo, a César Vallejo. Después nos tuvimos que separar, estaba estudiando medicina y en fin, no le cuadró. No sé por qué estudió medicina, cosa loca de ella, en realidad siempre fue de letras. Después estudió letras, se fue a su pueblo Camagüey, a estudiar eso y yo me quedé solo aquí en la La Habana, totalmente desolado. Pasaron los años y el recuerdo de aquel amor tan bonito, tan productivo, tan útil (ojo, no confundir con utilitario), enriquecedor, de aporte a uno... pues, estaba obsesionado yo con esa idea. Y porque fue un amor frustrado, tronchado por las circunstancias, por la vida, no fue una cosa que se agotara, pues se me quedó un poco como un fantasma y por eso compuse esta canción en un momento quizás de delirio, de arrebato, de sentimiento un poco desmesurado: ojalá esto, ojalá lo otro...»
"Ojalá que no pueda tocarte ni en canciones".
Salud.
martes, 8 de mayo de 2007
Coy Aike
Salud.
viernes, 4 de mayo de 2007
América Porfunda
Temáticas que oscilan desde Cromañon hasta el TLC ecuatoriano. Y una estética que acompaña y suma muchísimo.
No me voy a extender; demoro la lectura.
Salud
miércoles, 2 de mayo de 2007
Ludópatas, la sensación del juego web
Dijo Esteban Kraizer:
Va mi aporte, esta vez de la mano del gran escritor, cineasta, músico y guionista, Don Woody Allen (judío por si interesa el dato):
"El mago hizo un gesto y desapareció el hambre, hizo otro gesto y desapareció la injusticia, hizo otro gesto y se acabó la guerra. El político hizo un gesto y desapareció el mago"
Dijo Natalio Pochak:
"Nada de lo que diga será usado en su contra"
(estamos por la libertad de expresión)
Dijo Ramiro Villamarin:
"......Lamentablemente son pocas las personas que pueden escuchar a sus corazones, debido a que los corazones están cansados de hablar sin ser escuchados.
Por lo tanto declaro de urgente necesidad la ejercitación de la escucha de nuestros corazones................."
Aclaramos que hay también menciones, que por motivos de extensión no podemos publicar. Si anticipamos que la próxima fecha será comentada por el benemérito especialista en juegos, actividades lúdicas y sopas instantáneas, el Dr. Jaime Olsen.
En días más, la nueva consigna.
Felicitaciones a los ganadores!
PD: sigan la tabla y las alternativas en www.pabloballi.com.ar/juegovirtual