domingo, 11 de octubre de 2009

Sangre

Perdón: que onda con los vampiros? True Blood, la saga de Crepúsculo, Diario de un Vampiro.
Todo bien, pero no es demasiado? Parece que un guionista acierta con algo, y salen todos a meter la misma cosa.

Que opinan ustedes, muchachos?



jueves, 8 de octubre de 2009

RECOTRANS

Seguimos con las reglas de ubicación en el vehículo:

Es importante ubicarse en una posición perpendicular respecto de la dirección en la que viaja el vehículo.

Comentario: Esto tiene dos objetivos. El primero es evitar caerse hacia adelante o hacia atrás, al ofrecer resistencia a la inercia. La segunda es que, al estar todos los pasajeros en la misma dirección, se optimiza el lugar dentro del vehículo.

Bolsos, carteras, carpetas número 6 y demás utensilios deben ser colocados en los estantes ad hoc, o en su defecto, en el piso. Sólo se podrá llevar elementos colgados de los hombros en caso de que el tren cuente con lugar suficiente para no golpear a nadie.


Del proceder en andenes, paradas o terminales:

Defina su trayecto antes de ingresar al andén/parada.

Comentario: Si usted no hace tal cosa, demorará innecesariamente a los demás pasajeros, y puede provocar accidentes, sobre todo en la zona de su cráneo.

Lleve el dinero del pasaje a mano, y tenga claro su costo.

Comentario: No importa si no es justo, pero si lo tiene a mano, colaborará nuevamente con la rapidez del trámite.

No se detenga en zonas de tránsito.

Comentario: Si usted está indeciso y se detiene a pensar en el medio de una escalera que debe ser usada por el resto de un tren, es usted un nabo.

Preste atención al caminar y desplazarse.

Comentario: en breve, no boludee.



miércoles, 7 de octubre de 2009

Cállate, Mario

Ok: resulta que John Hannibal Smith y B.A. Baracus se llevaban mal.

Recapitulo: resulta que George Peppard y Mr.T (ambos actores de Brigada A) se peleaban en el set todo el tiempo. En realidad, hay quienes dicen que Peppard era un viejo rompehuevos, y solamente se llevaba más o menos con "Fas" (Dirk Benedict).
La cosa es que una de esas peleas se fue literalmente a las manos.Pensemos: Peppard, vejete pulentoso pero vejete al fin, contra Mr.T, más joven y boxeador. El resultado era obvio.

Pero no. Ganó Peppard, que le rompió los dientes y además le hizo una lesión cervical que "Mario" sufre hasta hoy.
Me encanta cuando un plan se concreta...

martes, 6 de octubre de 2009

RECOTRANS

Nuevamente nos acercamos a la gente con un servicio. Se trata de las "Reglas de Comportamiento para el Transporte Público", o RECOTRANS.
No vamos a ponerlas todas juntas en un sólo post, porque sería un embole (aunque el enfoque seleccionado tampoco garantiza que no lo sea). En fin, la idea es ir debatiendo y agregando reglas que desde la Varietè hemos pensado, más algunas a pedido del (exiguo) público. Queremos aclarar que el orden de publicación no tiene relación directa con su importancia; las mandamos a medida que se nos ocurren, bah.
Sin más demora, la primera.

De la ubicación en el vehículo.
Es deseable que el pasajero no se pare en la puerta de los vehículos del transporte público, a fin de evitar bloquear las puertas de ascenso/descenso.
Comentario: Si puede ubicarse lejos de la puerta, hágalo, a fin de que no lo empujen al subir o bajar. Esta es una regla enunciada vulgarmente por choferes de colectivos, que siempre piden "un pasito para el fondo".

Si usted sube a un vehículo lleno, y encuentra imposible alejarse de la puerta, sepa que deberá ceder el paso sin excepción y sin que el resto del pasaje se lo requiera.
Comentario: Si en el tren lleno usted viaja contra la puerta, es necesario que permita el descenso del pasaje, aunque eso implique descender temporariamente del vehículo. Pararse contra la puerta en un vagón vacío, o no ceder el paso son clásicas vigilanteadas de pasajero. Sin embargo, a más de 1 (un) metro de la puerta, será necesario que quién descienda utilice la palabra "permiso", ya que se considerará que la persona en cuestión no está bloqueando el paso necesariamente.

Si usted sube a un vehículo que, sabe, se llenará, y usted realizará un trayecto corto en dicha formación, debe quedarse cerca de la puerta, a fin de comunicar a todos su intención. Esto lo obligará a cumplir con las reglas señaladas arriba. Del mismo modo, si usted va a viajar un rato, vaya pal' fondo, no más.


Las anillas o pasamanos que los transportes públicos tienen para agarrarse suponen un espacio aéreo adyacente. Esto significa que la zona inmediatamente aledaña a determinada anilla es la que debe utilizarse en cada caso. Es por eso que tomarse de una anilla desde una zona alejada o no adyacente constituye un error.
Comentario: Sólo podrá tomarse de una anilla no adyacente si no hubiese riesgo para el físico de otros pasajeros. Si podrá tomarse de la anilla de otro pasajero, en caso de necesidad, pero evitando el contacto de manos (salvo que sea una minita/chabón, y usted esté de ánimo para intentar algo).
Comentario de lectores: Antes de tocarle la mano a un desconocido, háblele.

En los asientos, usted debe permitir que las personas se tomen de las manijas que suelen tener los asientos. Esto es de gran ayuda para personas de baja estatura. Asimismo, le advertimos que los asientos reservados para personas con movilidad reducida tienen un poderoso efecto somnífero, por lo que recomendamos permanecer alerta, a fin de no quedar como un desconsiderado de mierda.

Continuará

El Día del Arquero

Sobre un posible gravamen a la renta financiera:

“No hay ninguna oportunidad, me temo. La gente que decide en el mundo financiero internacional está en contra”


Por las dudas, no descorchen...

domingo, 4 de octubre de 2009

Cantora II

Frase de Jaime Torres: "Si a Mercedes le entregan un Gardel de oro, si fuera a la inversa a Gardel le hubiesen entregado un Mercedes Sosa"

Cantora

La Negra es tierra. Es barro, guitarra y lágrima. Es bombo, mujer, ruiseñor.
Es todo el folclore en una sola garganta.
Es una estrella de rock.
Es tango, es chacarera, es dúo.
Es todas las cantantes en una sola cantante.
Es León Gieco, Joan Báez , Pavarotti, Gardel, Charly García.
Es Borges, Fontanarrosa, Olmedo, Benedetti.

Que se nos haya ido no va a cambiar nada de eso.