jueves, 1 de enero de 2009

Piernas en llamas

Joscelyn Eve Stoker es tan joven, pero tan joven, que no vivió el gol que Maradona les hizo a los jugadores de su país. Nació en 1987, y como el nombre es medio mucho para estrella de Rock, se lo cambió por Joss Stone.
Para ser una chica de Dover tiene mucho R&B. Una voz llena de soul, muy profunda, una especie de reencarnación de Aretha. Y los del palo se dan cuenta. Tanto que, con 21 años, tiene 3 discos. Y además, está muy pero muy buena.
El tema que les traemos hoy es, verdaderamente, un clásico. Se trata de "Hot Legs", temón de los temones, con un riff al principio que demuestra que un buen inicio es tan importante como un buen estribillo.
Pero la cosa es quién la acompaña: un escocés, amante del fútbol, del scotch y de las rubias altas ¿Lo sacaron? Si no, no merecen mirar el video.

martes, 30 de diciembre de 2008

Esperanza desesperada

Muchos dicen que "Dejà Vu", de 1970, es el mejor disco de "Crosby, Stills, Nash & Young". Y pueder ser cierto. Pero no es nuestra costumbre en Variete Arturina venirles con cosas que todo el mundo ya dijo, si podemos evitarlo.
Por eso, hoy CSN nos convoca con un tema no menos conocido de un disco casi tan bueno como el anterior. Se trata de "Crosby, Stills, Nash &Young", el primer disco de la banda, de 1969. Y de ese disco, un tema, "Helplessly Hoping".
Se trata de una belleza, simplemente. Un arpegio preciso en la guitarra y tres voces geniales, con una precisión envidiable y una armonía sublime.
Pasa a veces que un tema es tan hermoso que es difícil describirlo sin caer en la excesiva verbosidad o directamente en la mentira. Así que no vamos a intentarlo. La versión que acercamos es de un Unplugged en 1990, y está tocada un tono más grave que la versión del disco. No creo que nadie se los vayaa echar en cara.

sábado, 27 de diciembre de 2008

The land of the free

"Nos avergonzamos de que el presidente Bush sea de Texas". Más o menos esas fueron las palabras de Natalie Maines, cantante y frontgirl de el grupo "Dixie Chicks". Las dijo durante un concierto en Londres, el 10 de marzo de 2003, en plena invasión a Irak. Le costaron demasiado.

Las radios de country de USA, controladas por un grupo de familias conservadoras, sacó los temas de las Chicks de la radio, y las acusó poco más de vendepatrias.
Los fans de las Chicks, en general conservadores hasta la médula, organizaron quemas de CDs públicas, porque consideraron que las Chicks no se podían meter con el héroe que llevaba a USA a una gerra pseudosanta.
Se dice que las Chicks fueron las primeras cantantes de Country en expresar sus tendencias progresistas. Todo el mundo cree que son tres rubias tontuelas tocando violín y banjo. Parece ser que ni una, ni otra.

Les dejo uan bellísima "Silly love song" de las Dixie Chicks, y además, una bastante más potente.



Chaos and creation once again

Si Paul McCartney nos soprende de nuevo. Esta vez, en la presentación de su anteúltimo álbum, "Chaos and creation at the Backyard".
Para mostrar sus nuevas canciones y su viejo y querido ingenio, se presentó en Abbey Road, en el mítico estudio número 2, para repasar algunas de las nuevas y varias de las viejas canciones.
Lo más grosso: la versión que hace de "Band on the Run". No digo nada más, solo les dejo un link como para que vayan viendo los siete pedacitos, en youtube.

http://es.youtube.com/watch?v=4xw9UB_8E_M&feature=related

jueves, 25 de diciembre de 2008

Is this Christmas?



Como verán, el prolongado aletargamiento blogger es la característica principal (y tal vez la única) de la Varieté Arturina. En fin, vuelvo la tarde de Navidad con un clásico de las festividades, interpretado por el más clásico negador de deidades.
Se trata de "So this is Christmas (War Is Over)", interpretada por John Winston Lennon, en su etapa más cruda como músico. Un John preocupado por el mensaje más que por lo exclusivamente musical, algo que se nota en los alaridos de Yoko Ono en el estribillo de este tema.
En fin, un John auténtico, crudo, rebelde; gran regalo navideño, amigos.

viernes, 27 de junio de 2008

Clásico

Les dejo para este fin de semana un clásico de la discografía de Bruce Springsteen, y de la musica all american. Se trata de "Thunder Road". Pero no se trata de la versión original, del disco Born to run, de 1975.

No, se trata de una versión increíble, que merece que cuente una historia. Yo estaba en lo de mi primo viendo el unplugged de Melissa Etheridge, una especie de Bruce pero en mujer, para quienes no la conocen. La cosa es que en ese show la mina toca una guitarra de 12 cuerdas como cualquiera de nosotros manejaría el timbre de una bicicleta, con una soltura envidiable.

En un momento llama al mismisimo Bruce al escenario, que sube con su look de camionero de la ruta 66 que dejó el trailer en doble fila (un capo). Con dos guitarras arrancan Thunder Road, una versión bellísima, emocionante, de lo mejor que he visto en unplugged.

Cuando en el tercer o cuarto verso Bruce arranca a cantar, le hace un cabeceo a Melissa para que empiece a meterle un coro. Lo hace con una sonrisita traviesa, como diciendo "metele segunda acá, que queda joya". Inmediatamente la muchacha accede, y las voces se unen en un coro aguardentoso.

Sin duda genial. Buen viernes, amigos. Les dejo el video.

viernes, 6 de junio de 2008

Flojo Lujo

Salgo del sopor con un video zarpado. Resulta que Tom Petty es grosso, pero de culto, es decir, conocés las canciones pero no la cara, salvo que sepas de música.
Ahora bien: Petty, además de ser amigo de Bob Dylan, es amigo de Jeff Lynne, el alma mater de ELO. Entonces decidió hacer un disco Full Moon Fever. Teóricamente era un disco solitario en medio de un impasse con su banda, The Heartbreakers, pero en realidad Petty llamó a Lynne. Lo más grosso es que además llamó a otros dos amigos: Ringo Starr y George Harrison.

O sea: imagínense que a ustedes, artistas de cierto renombre, se les ocurre acá en Argentina grabar con Pedro Aznar, Caetano Veloso, Luis Alberto Spinetta y un baterista. Petty hizo eso, pero con los más grossos del mundo (escribí la palabra grosso muchas veces, no?)

Bien, con ustedes el video: