Salimos del letargo para recordar los 50 años de la Bahía de Cochinos. Quién quiera oír que oiga, no más.
Volvemos así, de a poco...
viernes, 15 de abril de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
Do not Disturb
Me estoy yendo de vacaciones. El posteo será aún más random de lo común, y al regreso quizás la Varietè luzca diferente.
Pero no quería irme sin contarles que estoy empezando a leer el libro "El último día de Salvador Allende", escrito por su médico personal, Óscar Soto.
Leí 25 páginas nada más. Pero pinta interesante. Y está bueno leer en vacaciones.
En fin, disfruten de mi ausencia!
Pero no quería irme sin contarles que estoy empezando a leer el libro "El último día de Salvador Allende", escrito por su médico personal, Óscar Soto.
Leí 25 páginas nada más. Pero pinta interesante. Y está bueno leer en vacaciones.
En fin, disfruten de mi ausencia!
miércoles, 30 de marzo de 2011
Recitales
Hoy toca U2 en La Plata, y el deseo de los organizadores y responsables es que no haya "trapitos ni puestos de choripan". Para eso, arreglaron con dos clubes de rugby que cobrarán 5o pesos la noche.
Más allá de que me parece mejor la idea de que esa plata vaya a trapitos que se presenten para hacer el laburo y que la municipalidad controle, vamos a otro punto: el año pasado fuimos a ver al Indio Solari a Tandil, con el doble de personas de las que se esperan hoy en La Plata.
Cabe aclarar que Tandil es de, digamos, 120 mil habitantes, con lo cuál el Indio casi duplicó la población, mientras que La Plata y el Gran la Plata supera los 600 mil.
En el recital de Solari hubo desde venta de choripan, fernet, cerveza y otras cuestiones, hasta personas que te alquilaban el baño de sus casas.
Ustedes pensaban que ahora venía una gran conclusión? No, simplemente me llama la atención.
Más allá de que me parece mejor la idea de que esa plata vaya a trapitos que se presenten para hacer el laburo y que la municipalidad controle, vamos a otro punto: el año pasado fuimos a ver al Indio Solari a Tandil, con el doble de personas de las que se esperan hoy en La Plata.
Cabe aclarar que Tandil es de, digamos, 120 mil habitantes, con lo cuál el Indio casi duplicó la población, mientras que La Plata y el Gran la Plata supera los 600 mil.
En el recital de Solari hubo desde venta de choripan, fernet, cerveza y otras cuestiones, hasta personas que te alquilaban el baño de sus casas.
Ustedes pensaban que ahora venía una gran conclusión? No, simplemente me llama la atención.
martes, 29 de marzo de 2011
Libres de pecado
Hoy en No somos Nadie, el programa de @JPVarsky en Rock And Pop, JPV y su team hablaban de la hipocresía que implicaba criticar los problemas gremiales de Clarín desde un sector, como el periodismo, que en la Argentina debe ser de lo más irregular que hay en cuanto a lo laboral. Aclaro, tienen toda la razón. Clarín está muy flojo de papeles, MUY. Pero que cada uno haga un reality check antes de tirar la primera piedra.
Con ese mismo espíritu, hoy leemos esta nota en la Nación:
Este beneficio ha ampliado significativamente la cobertura, pero todavía estamos con una deuda con los chicos más pobres de las provincias más pobres, adonde aún el programa no llegó. Todavía están fuera del beneficio aquellos a los que es más difícil acceder, no tanto en los grandes centros urbanos, sino en el interior profundo, y al cual se debería llegar una vez que se remueva el requisito de los 1500 pesos de salario mínimo.
Cuándo se preocupó La Nación por "los chicos más pobres de las provincias más pobres"?
Me cansa un poco este tema. Ninguna iniciativa es perfecta, y no por eso son todas impugnables.
Con ese mismo espíritu, hoy leemos esta nota en la Nación:
Este beneficio ha ampliado significativamente la cobertura, pero todavía estamos con una deuda con los chicos más pobres de las provincias más pobres, adonde aún el programa no llegó. Todavía están fuera del beneficio aquellos a los que es más difícil acceder, no tanto en los grandes centros urbanos, sino en el interior profundo, y al cual se debería llegar una vez que se remueva el requisito de los 1500 pesos de salario mínimo.
Cuándo se preocupó La Nación por "los chicos más pobres de las provincias más pobres"?
Me cansa un poco este tema. Ninguna iniciativa es perfecta, y no por eso son todas impugnables.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Zombies
Hace un tiempo, cuando empezaban a asomar las posibles candidaturas que hoy están a pleno, se lo consultó a Pino Solanas respecto de una alianza con Ricardito Alfonsín. Pino respondió que no, porque con el radicalismo "se te pegan personajes como el Coti Nosiglia". Pino intuye que apelar a semejantes inmortales políticos es mala palabra.
Hoy Majul se pregunta cómo hacer para ganarle a Cristina, y se responde sugiriendo una alianza más forzada que poner a Pelé y a Maradona en el mismo equipo.
Mientras tanto, para convalidar la idea de Pino, "El Coti" se quedó con todo.
Cuando desaparezcan estos preguntame de nuevo, Luis. Por ahora, seguí operando.
Hoy Majul se pregunta cómo hacer para ganarle a Cristina, y se responde sugiriendo una alianza más forzada que poner a Pelé y a Maradona en el mismo equipo.
Mientras tanto, para convalidar la idea de Pino, "El Coti" se quedó con todo.
Cuando desaparezcan estos preguntame de nuevo, Luis. Por ahora, seguí operando.
martes, 22 de marzo de 2011
Frío, frío
Lo habíamos twiteado ayer a propósito de esta nota. La Nación, muy a su pesar, hacía el análisis político correcto.
Hoy leemos algunos diarios y vemos que el esfuerzo por dar al candidato kirchnerista en Chubut como el gran perdedor es vano.
La oposición sigue dando pasos en falso, en lugar de mostrar una alternativa renovadora que podrían proponer con muy, pero muy poco. Triste.
Hoy leemos algunos diarios y vemos que el esfuerzo por dar al candidato kirchnerista en Chubut como el gran perdedor es vano.
La oposición sigue dando pasos en falso, en lugar de mostrar una alternativa renovadora que podrían proponer con muy, pero muy poco. Triste.
lunes, 21 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)